La Fiscalía investiga el proyecto de las "superillas" de Colau

La Fiscalía ha abierto una investigación sobre el proyecto de la 'supermanzana' del Eixample de Barcelona a raíz de una denuncia de la plataforma Salvem Barcelona.

|
Archivo - Recreación de la transformación de la calle Rocafort en un eje verde en el marco de la 'supermanzana' del Eixample.

 

Archivo - Recreación de la transformación de la calle Rocafort en un eje verde en el marco de la 'supermanzana' del Eixample.
Recreación de a transformación de la calle Rocafort /@EP

La Fiscalía ha abierto una investigación sobre el proyecto de la 'superilla' del Eixample de Barcelona a raíz de una denuncia de la plataforma Salvem Barcelona: fuentes de la Fiscalía han explicado a Europa Press que este jueves se ha firmado el decreto para empezar la investigación.

 

El proyecto en cuestión prevé cambios en las calles Consell de Cent, Rocafort, Comte Borrell y Girona para hacer ejes más verdes, y está previsto que las obras empiecen este junio. Así pues, 'Superilla Barcelona' es uno de los principales proyectos del Gobierno de Colau, con el que prevé ganar 58.000 metros cuadrados para el peatón en este mandato. 

 

Tal y como explicamos la semana pasada desde Catalunyapress, el Gobierno de Colau ha tramitado, aprobado y licitado las obras para convertir la calle Consell de Cent en parte de la superilla del Eixample sin el consenso y el diálogo vecinal necesario

 

Esa es la razón por la que la asociación Salvem Barcelona presentó una denuncia ante la Fiscalía: consideraban que se podría haber cometido un delito contra la ordenación del territorio

 

En concreto, indicaban al ministerio fiscal que veían indicios de dicho delito ya que las reformas que plantea Colau afectan a la movilidad, al comercio y también a la actividad residencial en Barcelona pero también en su Área Metropolitana. 

 

De este modo, desde Salvem Barcelona solicitaban a la Fiscalía que investigara de manera urgente el proyecto de las 'superillas' de Colau, con el fin de evitar que las obras comenzasen en junio si así lo consideran conveniente. 

 

ESTAS NO SON LAS ÚNICAS ALEGACIONES AL PROYECTO


 

Captura
Mapa de la superilla planteada por Colau /@AjBcn

Por otro lado, también la semana pasada informábamos de que estas no han sido las únicas alegaciones presentadas contra las 'superillas' del Gobierno de Ada Colau.
 

De hecho, la Cambra de la Propietat Urbana de Barcelona se dirigió al Síndic de la ciudad después de observar que las obras para llevar a cabo las 'superillas' ya se estaban licitando, pese a que el proyecto no ha sido aprobado de forma oficial.

 

El presidente Joan Ràfols es el que firmó unas alegaciones que exponen posibles vulneraciones normativas. Unas vulneraciones que, según la Cambra de la Propietat Urbana de Barcelona, "comportan graves prejuicios para la ciudad" tales como "una infracción urbanística" al modiciar la función básica del sistema viario "hasta el punto de hacerlo irreconocible".

 

Sobre todo esto y más podéis seguir leyendo en el artículo que dejamos enlazado a continuación. Sobre la evolución de la situación, seguiremos informando...

 

Las "superillas" planteadas por Ada Colau para Barcelona acaban en la Fiscalía
 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA