Vive la Diada Sant Jordi y las Fiestas de Primavera en Girona: estas son todas las actividades
A las 17 h, todos juntos iniciarán un pasacalle por las calles de Girona, con inicio y llegada en la plaza del Ví donde, a partir de las 17.40 h, aproximadamente, harán los bailes de lucimiento.Podéis consultar toda la información sobre las Fiestas de Primavera 2022 en la página web municipal del Tarlà, donde también se pueden encontrar diferentes recursos como el Auca del Tarlà en color, en blanco y negro para poder pintar y en video; un taller para aprender a hacer la figura a casa, y un film donde se ven las diferentes piruetas que hace este personaje histórico de la ciudad.
La fiesta del patrón nacional de Catalunya, Sant Jordi, es un día que se celebra con especial entusiasmo en las calles y plazas de Girona. Se pueden encontrar libros y rosas en todos los rincones de la ciudad y miles de personas salen a pasear por las calles de la ciudad. También es tradición colgar a los balcones la señera de Catalunya.
El Ayuntamiento de Girona, a petición del gremio de librerías de la ciudad, ha decidido trasladar la feria mercado de San Jorge al Palacio Ferial. El acontecimiento tenía que llevarse a cabo en la explanada de la Copa y en el paseo de la Devesa, pero, ante el alta probabilidad de lluvias previstas por este sábado, día 23 de abril, se ha acordado el cambio de lugar.
El horario de apertura al público será de 9 a 21 h y la entrada será gratuita. El acceso se hará por la puerta del paseo de la Devesa. A la planta baja, se ubicarán las paradas del sector profesional del libro y la rosa y, a la primera planta, habrá las entidades sin ánimo de lucro, los centros escolares y los partidos políticos.
La teniente de alcaldía y regidora de Promoción Económica del Ayuntamiento, Glòria Plana Yanes, ha afirmado que “después de dos años marcados por la pandemia, todo el mundo tiene ganas de poder disfrutar del Sant Jordi con plena normalidad y, por fin, este año podrá ser así. Es el día más importante del año para las librerías y las floristerías y por eso, desde el Ayuntamiento, hemos hecho un gran esfuerzo de última hora para trasladar la jornada al Palacio Ferial y que la lluvia no desluzca un día tan especial como este”.
Durante toda la jornada se han previsto actividades diversas, además de las tradicionales firmas de libros por parte de los autores y autoras. A las 12 h, habrá el cuentacuentos de la obra La rizos de los lazos azules, a cargo de Vivim del Cuentu; a las 13 h, una actuación musical de DJ Mr. Blond; a las 17 h, una lectura poética a cargo de Edicions Tremendes; a las 18 h, un concierto de Fina!, y a las 19.30 h, un concierto de Tramma.
La 'penjada del Tarlà' @Aj. de Girona
VUELVEN LAS FIESTAS DE PRIMAVERA
El Tarlà volverá a voltear en la calle de la Platería después de dos años de restricciones con motivo de la pandemia. La tradicional 'penjada del Tarlà' este sábado, día 23 de abril, a las 12 h, será el acto central de las Fiestas de Primavera de Girona 2022, que este año recuperan su formato y programa habituales. Cómo en otras ocasiones, el acto contará con el pregón de las fiestas, que este año irá a cargo del actor Jordi Rico. La última vez que la popular figura festiva gerundense salió al Barrio Viejo fue en 2019, si bien el 2021 visitó las diversas escuelas cuna y de primaria de la ciudad como una alternativa a la programación tradicional, con el objetivo de hacer contentos los niños. La figura del Tarlà se podrá ver en la calle de l'Argenteria a hasta el día 15 de mayo, coincidiendo con el final de Girona, Tiempo de Flores.
“Desde el Ayuntamiento de Girona estamos orgullosos de poder anunciar las Fiestas de Primavera del 2022, que llegan con un abanico de actividades que harán salir los gerundenses y las gerundenses a la calle a disfrutar de la ciudad y de nuestra cultura”, ha explicado el vicealcalde y regidor de Cultura del consistorio, Quim Ayats, que ha afirmado que “desde el gobierno, queremos que la cultura popular gerundense lata, porque esta es una parte central de nuestro estilo de vida y calidad de vida”. “Cómo es tradición a Girona, recuperamos la presencia del Tarlà, uno de los elementos más simbólicos de la cultura popular gerundense. Es imprescindible que los ciudadanos y ciudadanas más jóvenes conozcan esta figura para garantizar la continuidad de las tradiciones y el imaginario de nuestra ciudad”, ha añadido Ayats.
Más allá de la 'penjada del Tarlà', las Fiestas de Primavera llevarán a la ciudad una decena de propuestas populares y festivas entre el 22 y el 24 de abril. El mismo 23 de abril, a partir de las 11 h, la Fal·lera Gironina hará un pasacalle con los gegants y los capgrossos de Girona. Parte del imaginario festivo de la ciudad saldrá de los jardins de la Infancia y recorrerá la plaza de Catalunya, la rambla de la Llibertat y la calle de l'Argenteria para llevar el Tarlà hasta su destino.
Durante la jornada de sábado tendrán lugar tres actividades más. Por un lado, a las 12 h, la plaza de la Independencia acogerá una bailada de sardanas a cargo de la Copla La Bisbal Jove.
A continuación, a las 17 h, la rambla de la Llibertat será el escenario del espectáculo familiar de circo Mr. Arlet, de la compañía Moi Jordana Cia.. Además, tanto sábado como domingo se celebrará el taller “Acrobàcia aéria, de la tècnica al movimient orgànic”, organizado con la colaboración del Centre de Formació Teatral El Galliner.
Un día antes, el 22 de abril, a la Catedral de Girona, el espectáculo la Consueta de Sant Jordi dará inicio a las actividades de las Fiestas de Primavera. Habrá dos sesiones, una a las 18.30 h y una a las 20.30 h, con entrada gratuita y reserva previa.
El domingo 24 de abril, a partir de las 10 h, tendrá lugar el octavo Encuentro de Mulasses de Girona en la rambla de la Llibertat. Este año participarán, además de la Mula Baba y la Mula Petita de Girona, la Mulassa de Sant Feliu de Llobregat, la Mulassa de Lloret de Mar y la Mulassa de la Colla Geganters dels Alegre de Reus. En el marco del encuentro se hará una representación de títeres a cargo de la Mula Baba (11 h) y un pasacalle con todas las mulasses participantes, que irán desde la rambla de la Llbertat hasta la plaza dels Jurats, donde harán la bailada final (12 h). En la misma hora, en la plaza de la Independencia, la compañía Circ Petit organizará un taller de técnicas circenses.
Cerrará la programación de las fiestas la actividad La Gerionada, que es novedad de este año. La propuesta, que irá a cargo de la Fal·lera Gironina, consistirá en una plantada de gegants donde se reunirán los invitados del gigante Gerió, el ser mitológico de tres jefes y seis brazos de Girona. Cada uno de los tres jefes llevará sus amigos al encuentro: por parte del Bover, asistirán la Mula y la Somera de Falset (provincia de Tarragona); por parte del Arquitecto, estarán los Gigantes de la Pedrera (provincia de Barcelona) y, finalmente, por parte del Guerrero, habrá los Gigantes de Bellvís (provincia de Lleida). A las 17 h, todos juntos iniciarán un pasacalle por las calles de Girona, con inicio y llegada en la plaza del Ví donde, a partir de las 17.40 h, aproximadamente, harán los bailes de lucimiento.
Podéis consultar toda la información sobre las Fiestas de Primavera 2022 en la página web municipal del Tarlà, donde también se pueden encontrar diferentes recursos como el Auca del Tarlà en color, en blanco y negro para poder pintar y en video; un taller para aprender a hacer la figura a casa, y un film donde se ven las diferentes piruetas que hace este personaje histórico de la ciudad.
Escribe tu comentario