Sánchez defiende el diálogo con Catalunya y omite hablar del caso Pegasus

Lo ha dicho este viernes en la sesión de clausura y de entrega del II Premio Cercle d'Economia a la Construcción Europea de la XXXVII Reunió Cercle d'Economia, con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, que ha recibido el galardón, y en presencia de Aragonès.


|
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el del Gobierno, Pedro Sánchez, conversando a su llegada a la Reunió Cercle d'Economia en el Hotel W Barcelona.

 

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el del Gobierno, Pedro Sánchez, conversando a su llegada a la Reunió Cercle d'Economia en el Hotel W Barcelona.
Pedro Sánchez  y Pere Aragonès durante la Reunión del Cercle d'Economia @ep


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este viernes ante el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, su "firme voluntad de continuar avanzando en el diálogo, la negociación y el acuerdo" con el Govern, pero no ha mencionado en ningún momento el caso de espionaje con el software Pegasus.




Lo ha dicho este viernes en la sesión de clausura y de entrega del II Premio Cercle d'Economia a la Construcción Europea de la XXXVII Reunió Cercle d'Economia, con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, que ha recibido el galardón, y en presencia de Aragonès.








"Quisiera comenzar con una declaración de intenciones, manifestando, querido president, mi profundo respeto por Catalunya, mi consideración hacia su sociedad y hacia sus instituciones, y mi firme voluntad de continuar avanzando en el diálogo, la negociación y el acuerdo", ha afirmado, después de que a su llegada al acto ambos hayan mantenido una breve conversación en plena polémica por el software Pegasus.


Sánchez ha sostenido que el propósito más noble para cualquier responsable político, sea cual sea su ideología, es "construir convivencia" para que los ciudadanos puedan vivir en una sociedad sin fracturas.


Así, el presidente ha garantizado que ésta es su "convicción" con la que seguirá trabajando mientras siga liderando el Gobierno de España.



"VIRTUDES" DEL DIÁLOGO

También ha reivindicado que el diálogo entre el Gobierno central y la Generalitat "está dando sus frutos y demostrando sus virtudes", ya que cree que está propiciando que los catalanes puedan superar los efectos de la pandemia, consolide su recuperación económica y se cree empleo y empresa.


"El diálogo, la convivencia, la política del reencuentro que hemos venido abonando entre el Gobierno de España y el Govern de la Generalitat de Catalunya está dando sus frutos y demostrando sus virtudes", y ha subrayado que esta es la hoja de ruta de su Gobierno.


AVANZAR PESE A LAS "TURBULENCIAS"

Sánchez ha proclamado que "España tiene un rumbo claro" con el horizonte temporal de la legislatura y la determinación para abordar las transformaciones necesarias, según el presidente, que ha alertado de que es una ruta que incluye turbulencias, también al margen de la pandemia y de la guerra en Ucrania.


Ha llamado a no alimentar y superar estas turbulencias pese a que llamen la atención, para avanzar y consolidar la recuperación económica: "Las turbulencias pasarán, y lo que quedará" será la actuación de la UE, el nivel de empleo, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y las pensiones, ha citado Sánchez.


En este sentido, ha defendido avanzar pese a estas turbulencias y hacer retroceder a la intolerancia y conductas que ha descrito como no ejemplares, y hacerlo "gracias al diálogo, al acuerdo, construyendo convivencia y cohesión, que es a lo que se ha dedicado el Gobierno, huyendo de la confrontación estéril y apelando a la máxima unidad".



"LIDERAZGO DE CATALUNYA"

Además, Sánchez ha reivindicado la labor de su Ejecutivo encarada a la modernización de la economía, y ha avisado de que "esa nueva gran modernización no podrá cumplirse sin el concurso y liderazgo de Catalunya", que cuenta con el talento, las infraestructuras y la historia necesarias para liderar el progreso, según él.


El presidente ha asegurado que desde su Gobierno están "en disposición de que todos los catalanes logren este objetivo modernizador", y ha subrayado el hecho de que la tasa de desempleo sea inferior en Catalunya que en resto de España, así como la importancia del Corredor Mediterráneo, que ha dicho que cuenta con la apuesta decidida de su Gobierno.



NO APLAUDE EL DISCURSO

En su discurso en la sesión de clausura de la Reunió Cercle d'Economia, Sánchez ha defendido su "firme voluntad" de avanzar en el diálogo con la Generalitat pero no ha mencionado en ningún momento el caso de espionaje.


Al finalizar la intervención, Aragonès no ha aplaudido a Sánchez y fuentes de Presidencia del Govern han criticado que esta apelación al diálogo "no aporta nada de nuevo y menos en el contexto" de la polémica por Pegasus.


Es la primera vez que los dos presidentes coinciden desde que trascendió primero el espionaje a una sesentena de líderes y personas relacionadas con el independentismo, entre ellas el propio presidente de la Generalitat, y luego que los teléfonos móviles del mismo jefe del Ejecutivo central y la ministra de Defensa, Margarita Robles, también habían sido infectados con el software Pegasus.


Además, se ha producido el día después de que la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, admitiera en la Comisión de Gastos Reservados del Congreso que se espió a cerca de una veintena de independentistas con autorización judicial del Tribunal Supremo, entre ellos el propio Aragonès.


Desde el inicio de la polémica, el presidente catalán ha reclamado una reunión con Sánchez para poder abordar el asunto en profundidad, un encuentro que por ahora no se ha concretado y que la Generalitat considera que no puede quedar sustituido por la breve conversación que han mantenido en el Hotel W.



REUNIÓN SÁNCHEZ-VON DER LEYEN

Fuentes del Gobierno han explicado a Europa Press que antes de acudir al Cercle d'Economia, Sánchez y Von der Leyen se han reunido.


Von der Leyen ha asistido a la jornada de clausura de la Reunió Cercle d'Economia para recibir el II Premio Cercle d'Economia a la Construcción Europea.



ARAGONÈS Y VON DER LEYEN

Por su parte, Aragonès ha intercambiado unas palabras con Von der Leyen, a la que ha trasladado el compromiso de Catalunya con las instituciones europeas y con la democracia, han hablado sobre la situación en Ucrania y le ha comentado temas energéticos, como el hidrógeno verde, el gasoducto Midcat, y la transición ecológica, han detallado las fuentes de Presidencia de la Generalitat ya citadas.


También le ha invitado a volver a Catalunya cuando quiera, y estas fuentes han destacado que Von der Leyen le ha dicho que quiere volver porque no había estado antes.

Asimismo, han valorado "muy positivamente" el discurso que ha hecho la presidenta de la Comisión Europea porque, a su juicio, ha hecho énfasis en temas que está tratando la Generalitat, como por ejemplo el Barcelona Supercomputing Center.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA