Golpe en la mesa de la Ministra de Transportes sobre la falta de inversiones del Estado en Catalunya

Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha respondido con datos a las acusaciones de falta de inversión del Estado en Catalunya vertidas por el secretari de Territori i Mobilitat, Isidre Gavín, en la inauguración del SIL en la Fira de Barcelona.

|
Sil ministra

 

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha puesto sobre la mesa las cifras de la inversión del Estado en Catalunya para refutar las afirmaciones del Secretari de Territori i Mobilitat, Isidre Gavín, que poco antes había criticado las carencias en ese sentido en el acto inaugural del Salón Internacional de la Logística de 2022. 


Ministra   pere navarro

La ministra de Transportes, Raquel Sánchez, en su entrada al SIL, junto a Pere Navarro./@CatPress


"El Gobierno invierte y el Gobierno cumple, lo hacemos a nivel de país y lo hacemos también en Catalunya", ha afirmado la Ministra, Raquel Sánchez, quien ha añadido que desde que dirige el ministerio, en junio de 2018, "Catalunya es la comunidad autónoma que más inversión ha recibido por parte del Estado. Aquí hemos ejecutado más de 3.700 millones de euros".


Al asumir el Gobierno, según ha señalado la ministra, se encontraron "infinidad de proyectos paralizados y obras de nuevo trazado que no se habían empezado a redactar", pero que desde entonces "Catalunya es la comunidad autónoma donde más fondos y más proyectos hemos ejecutado". 


Tras subrayar que "el compromiso de este Gobierno con Catalunya es absolutamente firme", se ha referido a las "obras millonarias desbloqueadas en la Sagrera, la duplicación del tramo entre Parets y La Garriga, los accesos al aeropuerto, las obras de mejora en el puerto o las obras de enlace que hemos puesto en servicio en el corredor mediterráneo", entre otros. 


Sil ministra

Raquel Sánchez, durante el acto inaugural del SIL en la Fira de Barcelona./@CatPress


Por otra parte, Sánchez ha rechazado "entrar en confrontación, en comparativas entre territorios que no conducen a nada", en clara alusión a las palabras de Gavín, que antes había criticado la falta de inversiones del Estado en Catalunya, comparando el gasto destinado a Madrid y Catalunya y haciendo hincapié en agilizar la inversión en el corredor mediterráneo.


Sánchez ha dado otro dato: "El grueso de los fondos dedicados a transporte y movilidad, 7.603 millones de euros, los canalizamos a través de inversiones directas del propio ministerio", pero "uno de cada tres euros dedicados a transformación del transporte y la movilidad son gestionados a través de las Comunidades autónomas, los ayuntamientos y las empresas: 3.600 millones", para un total de 11.000 millones de euros, aproximadamente, destinados a esta cuestión.


Sil entrada 2

Las principales autoridades que han asistido a la inauguración del SIL 2022 este martes./@CatPress


Otras autoridades presentes en la inauguración de la 22ª edición del SIL han sido Pere Navarro, Delegado especial del gobierno español en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona; el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Collboni, y Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura, comunidad autónoma invitada en la edición de este año.


#SIL2022: Primer día del Salón Internacional de la Logística después de dos años de paro


Barcelona vuelve a ser la capital mundial de la logística




Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA