Gas Natural llegará a 56 nuevos municipios catalanes gracias a una inversión de 99 millones

CatalunyaPress.- El director de la Zona Este de Gas Natural Distribución, Avelino Arduengo ha anunciado este jueves que la compañía Gas Natural Fenosa llegará a 56 nuevos municipios catalanes a finales de este 2015 tras invertir 99 millones de euros. De esta forma, han conseguido doblar el objetivo previsto en febrero, que era el de sumar 28 poblaciones a la red de gas natural. 

|
IMG 7370

 

Gas Natural Fenosa


CatalunyaPress.-El director de la Zona Este de Gas Natural Distribución, Avelino Arduengo ha anunciado este jueves que la compañía Gas Natural Fenosa llegará a 56 nuevos municipios catalanes a finales de este 2015 tras invertir 99 millones de euros. De esta forma, han conseguido doblar el objetivo previsto en febrero, que era el de sumar 28 poblaciones a la red de gas natural. 

 

Así lo ha explicado en una visita al Centro de Control de Atención de Urgencias (CCAU) y el Dispatching, ambos situados en la sede central de la compañía en Barcelona. El propio Arduengo ha atribuido el aumento a la "oportunidad" generada y al cambio regulatorio de 2014 que favoreció la gasificación de nuevos municipios. 


De hecho ha señalado que únicamente faltan tres municipios para sumarse a los previstos este año entre los que se encuentran en la provincia de Barcelona Alpens, Cabrera d'Anoia, Guardiola de Berguedà, Seva, Vallorgina y Santa Eulàlia de Ronçana, entre otros. 


Por lo que respecta a las otras tres provincias catalanas en Lleida destaca Aitona, Arbeca, Organyà i Ponts, entre otros; en Girona, Ordis, Sant Pere Pescador, Roses, Riumors y Llança, entre otros; y, en Tarragona, Santa Oliva, El Perellò y Banyeres del Penedès, entre otros. 


Además, aunque sin querer profundizar mucho en esta cuestión que ha dicho concretarán el próximo febrero, Arduengo ha señalado que la previsión para el 2016 podría ser la de llegar a medio centenar más de municipios y aumentar la inversión a más de 100 millones de euros. 


442 POBLACIONES Y 17.500 KM DE RED EN CATALUNYA 


En total, la red de distribución de gas natural en Catalunya superará a finales de año los 17.500 km -habiendo añadido un total de 333km este 2015-. Los puntos de suministro han aumentado en 52.400, lo que supone un total de 2.185.000 puntos que sirven a 442 municipios catalanes. 


En este sentido, Arduengo ha celebrado el ritmo creciente de la compañía en Catalunya, que asciende a 4.000 nuevos clientes cada mes consiguiendo un índice de penetración del 57% frente a la media española del 29%. Cabe destacar que España cuenta con uno de los índices más bajos de penetración en Europa ya que se mantiene lejos del 42% de Francia, el 88% de Italia y el 89% del Reino Unido. 


NUEVAS INFRAESTRUCTURAS EN LAS ISLAS BALEARES Y ARAGÓN 


Robert Gauxax, el delegado de Nuevas Poblaciones e Infraestructuras de la Zona Este y Baleares de Gas Natural Distribución, ha destacado en la misma rueda de prensa que en las Islas Baleares se han presentado 26 proyectos de autorización para gasificar 25 municipios, 16 en Mallorca, ocho en Menorca y uno en Ibiza. 


De estos, ha hecho especial hincapié en Menorca, donde ya han conseguido la adjudicación para comenzar con el proceso de gasificación de la isla. Así ha explicado que el proyecto contempla tres áreas de distribución alimentadas desde centros de almacenamientos situados en Maó, Ciutadella y Es Mercadal. 


Además ha confirmado con un 'no' rotundo que los usuarios de las Islas vayan a pagar más que cualquier otro ciudadano de la península por el gas natural a pesar de que los costes de transporte sean más elevados. 


Sobre los planes de la compañía en Aragón, Arduengo ha recalcado que quieren dar un "impulso extraordinario" en esta comunidad y para ello han creado Gas Natural Aragón con el objetivo de llegar, poco a poco, a 81 municipios -actualmente sólo suministran a clientes domésticos en cuatro-. 


CENTRO DE CONTROL 


Roberto Díaz, el director de explotación de dicho sistema, ha destacado que la empresa ha atendido en 2014 350.000 llamadas en sus teléfonos de urgencias, de las que más de 84.000 fueron avisos de urgencia y 81.000 se atendieron sobre el terreno. 


Centro de Control


En este sentido ha recalcado que las llamadas con prioridad 1 -la más alta- que suelen ser por fugas exteriores, interiores o causadas por terceros, se atienden en un tiempo de 27 minutos de media en el conjunto del estado español y de 28 minutos en Catalunya. "Es de los mejores en el mundo" ha subrayado Arduengo y ha explicado que los estándares internacionales sitúan el tiempo de respuesta ante este tipo de emergencias en menos de una hora. 


"Tenemos un enorme despliegue en el territorio para conseguir esos tiempos", ha subrayado el directivo de Gas Natural Distribución, que ha señalado que la mayoría de incidencias se dan por rotura de conductos de terceros en el marco de obras públicas.


Desde el centro ubicado en Barcelona se controlan Catalunya, la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares mientras que en su sede en Madrid se controla el resto de la península. Además Díaz ha destacado que cada dos años se realiza un control de los más de 80.000 km de red de toda España "con los mejores equipos" para comprobar que la calidad es la mejor posible. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA