Sonrisas de Bombay presenta un libro de cuentos infantiles para celebrar su décimo aniversario

La Fundación Sonrisas de Bombay presentará el día 25 a las 19.30 horas en la librería Bernat de Barcelona su libro 10 cuentos, 10 sonrisas con motivo de sus primeros diez años. El libro homenajea a las las comunidades más desaventajadas de los slums, barrios de chabolas de la zona de Andheri East de la metrópoli india.

|
Sonrisasdebombay

 


La Fundación Sonrisas de Bombay presentará el día 25 a las 19.30 horas en la librería Bernat de Barcelona su libro 10 cuentos, 10 sonrisas con motivo de sus primeros diez años. El libro homenajea a las las comunidades más desaventajadas de los slums, barrios de chabolas de la zona de Andheri East de la metrópoli india.


Se trata de 10 historias escritas por los ganadores del primer concurso de cuentos que organizó la fundación, y por quienes que han apoyado la labor de Sonrisas de Bombay durante estos años. Los cuentos, destinados a todos los públicos pero especialmente a los niños y niñas, están ilustrados por Òscar Julve.


El fundador de Sonrisas de Bombay, Jaume Sanllorente, apunta en el prólogo: "Hemos querido que los niños sean los principales destinatarios de este cuento porque ellos serán la orquesta que interprete la banda sonora del futuro de nuestro planeta". Además, añade que "queda todavía mucho camino por recorrer y alcanzar la meta deseada: un Bombay en el que no quede ni un solo ciudadano viviendo bajo el umbral de la pobreza".



El libro está a la venta en las principales librerías y en la tienda online de la Fundación.




Sonrisas de Bombay es una ONG que centra su acción en la lucha pacífica contra la pobreza y por los Derechos Humanos en los barrios de chabolas, slums, de Bombay. La educación, la salud y el desarrollo socioeconómico son el marco principal de actuación para nuestros proyectos. También impulsamos campañas y acciones de sensibilización y educación para el desarrollo para dar a conocer y, a la vez, denunciar las vulneraciones de derechos y la exclusión que millones de personas sufren en esta ciudad.


La educación (centros preescolares o becas para jóvenes), la salud (proyecto de oncología pediátrica y campos de salud) y el desarrollo socioeconómico (a través del proyecto SEED de formación ocupacional para mujeres) son el marco principal de actuación para nuestros proyectos.


Más allá de los proyectos realizados con las comunidades de los slums, la Fundación impulsa acciones de sensibilización tanto en Bombay como en todo el territorio español. Dar a conocer y denunciar las desigualdades es el primer paso para combatirlas y defender la justicia global.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA