Mas recurrirá la "agresión" de las condiciones del FLA a Catalunya
El presidente en funciones del Govern, Artur Mas, ha acusado este martes al Gobierno central de cometer una "agresión institucional sin precedentes" a la Generalitat al poner condiciones especiales al Ejecutivo catalán para acceder al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), y las recurrirá jurídicamente.
El presidente en funciones del Govern, Artur Mas, ha acusado este martes al Gobierno central de cometer una "agresión institucional sin precedentes" a la Generalitat al poner condiciones especiales al Ejecutivo catalán para acceder al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), y las recurrirá jurídicamente.
En rueda de prensa posterior al Consell Executiu, ha anunciado una doble respuesta de la Generalitat: por un lado recurrirá la decisión del Estado sobre el fondo, y por el otro buscará "ensanchar" la base del soberanismo para culminar su apuesta por crear un Estado catalán.
Mas ha destacado que, si hay un cambio de gobierno tras las elecciones generales, la Generalitat ofrecerá "diálogo y negociación tanto a Madrid como a Bruselas" si el nuevo Ejecutivo central no repite las agresiones institucionales a la administración catalana, ha dicho.
ADMITE QUE "CUESTA MUCHO" NEGOCIAR CON LA CUP PERO CONFÍA EN EL PACTO
El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, ha admitido este martes que "cuesta mucho avanzar" en las negociaciones de JxSí y la CUP para desencallar la investidura, pero ha confiado en que finalmente rubricarán un pacto.
"Esto es como una fruta que debe acabar madurando poco a poco, si finalmente madura", ha dicho en rueda de prensa, y ha destacado que tanto JxSí como la CUP trabajan con voluntad de pacto.
Ha recordado que "todavía se está dentro de los plazos para el acuerdo", que finalizan el 10 de enero, aunque ha lamentado que se esté avanzando tan lentamente.
"Démonos margen para ver si esto sale bien", ha dicho, y ha concretado que las negociaciones incluyen un amplio abanico de preceptos, que van desde la investidura hasta la puesta en marcha de un proceso constituyente, pasando por el despliegue de un plan de choque social.
JxSí y la CUP están "hablando de todo, y, si hay acuerdo, debería ser de todo porque, si no, quedará cojo", según Mas, que considera necesario el acuerdo para no defraudar a los votantes independentistas.
Al preguntársele si un Govern en funciones puede afrontar las recientes actuaciones del Estado, principalmente las nuevas condiciones del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), ha respondido que es "de sentido común que es necesario un Govern con plenos poderes".
Así, ha subrayado la urgencia de desencallar la investidura y formar Govern para afrontar estas acciones del Estado: "Tenemos un adversario muy poderoso y nosotros estamos en una situación de más debilidad de la que tocaría tras el resultado del 27S" porque sigue habiendo un Govern en funciones tiempo después de las elecciones catalanas, ha dicho.
OFRECE DIÁLOGO AL ESTADO TRAS LAS GENERALES SI HAY UN "CAMBIO DE GOBIERNO"
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha ofrecido este martes diálogo y negociación al Estado si hay un "cambio de gobierno" tras las elecciones generales que sustituya al actual Ejecutivo, liderado por el PP.
En la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, ha recordado que la resolución independentista aprobada por el Parlament -y suspendida por el Tribunal Constitucional (TC)- ya recoge esa intención de dialogar y negociar, y así lo pondrá en práctica si hay un Ejecutivo central diferente.
"Si el 20D se cambia el Gobierno y hay un tipo de gobierno distinto, subrayaremos aquel punto de la resolución del Parlament que dice que ofreceremos diálogo y negociación a Madrid y a Bruselas. Es nuestra actitud permanente", ha concluido.
Si hay un Ejecutivo de distinto color político al actual, Mas ha fijado como condición para negociar que el nuevo gobierno "no se dedique a agresiones institucionales permanentes ni al ahogo y asfixia permanente" a Catalunya, como a su juicio sí está haciendo el presidente Mariano Rajoy.
Mas ha expuesto que la decisión del Gobierno central de fijar condiciones especiales para la Generalitat para acceder al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) es un ejemplo de este tipo de agresiones: "Es una agresión institucional sin precedentes. Nos atacan por tierra, mar y aire".
Escribe tu comentario