Adiós al sueño olímpico: el COE anuncia que suspende la candidatura conjunta de Catalunya y Aragón
El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, ha anunciado que suspende la candidatura conjunta entre Catalunya y Aragón para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030, abriendo la puerta a que ambos territorios puedan presentar una candidatura por separado para 2034.
El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, ha anunciado que suspende la candidatura conjunta entre Catalunya y Aragón para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2030, abriendo la puerta a que ambos territorios puedan presentar una candidatura por separado para 2034.
Así lo anunció este martes el presidente del COE, Alejandro Blanco, en rueda de prensa en la sede del organismo en Madrid, tras la reunión del Comité Ejecutivo, en la que el principal punto del orden del día fue la decisión de no optar a los 'Juegos de los Pirineos' en 2030 ante el desencuentro entre los representantes políticos de Aragón y Catalunya.
Blanco ha acusado al presidente de Aragón, Javier Lambán, de llevar la discusión sobre la candidatura olímpica a "un terreno no deportivo". "Hemos destrozado nosotros la candidatura", ha sentenciado el presidente del COE, afirmando que "no hemos sido capaces de llegar a un entendimiento".
"Cada uno tiene que asumir sus responsabilidades. Nosotros hemos luchado para que haya entendimiento, respeto y diálogo, pero si no hay esas bases, no podemos seguir y esta es la decisión que ha aprobado la asamblea", ha manifestado Blanco. El dirigente ha lamentado "profundamente que este proyecto deportivo que debía aunar voluntades, ha derivado en enfrentamientos políticos internos importantes basados en mentiras y suposiciones". "No podemos transmitir esa desunión ante el COI todo ha lastrado nuestro proyecto hasta llevarlo al agotamiento. Aquello por lo que hemos luchado no podemos mantenerlo por no haber acuerdo, la candidatura no existe", aseveró, abriendo la "posibilidad" de que "en el futuro" se puedan presentar una candidatura por parte de "algunos territorios".
El anuncio del máximo responsable del movimiento olímpico español culmina doce meses de cruces de declaraciones y desencuentros entre los gobiernos de ambas comunidades autónomas debido, entre otras cosas, al reparto de las pruebas y sedes del futuro programa olímpico que, según el presidente de Aragón, Javier Lambán, no se trató "en pie de igualdad".
La portavoz del Govern, Patricia Plaja, ha afirmado este martes que sería "sorprendente" que el COE y el Ejecutivo central renunciaran a presentar una candidatura única de Catalunya y ha adelantado que la Generalitat iba a elaborar en los próximos días una propuesta en solitario después de que Alejandro Blanco comunicara a la consellera de Presidencia, Laura Vilagrà, que descartaba la candidatura conjunta.
"Catalunya está preparada para acoger esta candidatura en 2030, 2034 queda muy lejos (...)", apuntó Plaja, quien responsabilizó a Javier Lambán de haber evitado la candidatura conjunta a los Juegos. "Ha ganado el anticatalanismo", ha subrayado.
PUERTA ABIERTA A UN PROYECTO "SÓLIDO"
No obstante, Blanco dejó la puerta abierta a la presentación "en un futuro" de un proyecto "sólido técnicamente" y "sin los inconvenientes de esta vez". "Aquello que hemos luchado por la candidatura conjunta abrimos la posibilidad a que algunos de los territorios puedan presentar en el futuro uno ante el COI y, cuando esté preparado, el COE lo apruebe", indicó.
El presidente del COE reiteró su pesar porque no salga adelante un proyecto que iba a "mejorar" la imagen de España, a tener un "retorno económico positivo en cuanto a inversión" y a ser un "modelo sostenible" para el movimiento olímpico.
"TODOS CONOCEMOS QUIEN ROMPE EL ACUERDO TÉCNICO"
"Y todo eso no se puede hacer por diferencias. Cada uno que asuma su responsabilidad, el COE asume la que tiene. Esperemos que tengamos un proyecto pronto. Es un momento duro, pero todo el trabajo hecho no lo podemos desperdiciar. Si se intenta mezclar política y deporte en el movimiento olímpico no tenemos futuro", sentenció.
Blanco reiteró en que esta candidatura era un "punto de encuentro impresionante" entre Aragón y Catalunya y recordó que "todos" conocen "quién rompe el acuerdo técnico". "Es fácil decir que no, ahora hay que valorar cuáles son las consecuencias", señaló ante la pérdida de la posibilidad de organizar unos Juegos de Invierno, que eran la "gran oportunidad" para la "gran expansión" de los deportes de la nieve en España.
El anuncio del máximo responsable del movimiento olímpico español culmina doce meses de cruces de declaraciones y desencuentros entre los gobiernos de ambas comunidades autónomas debido, entre otras cosas, al reparto de las pruebas y sedes del futuro programa olímpico que, según el presidente de Aragón, Javier Lambán, no se trató "en pie de igualdad".
La portavoz del Gobierno catalán, Patricia Plaja, afirmó este martes que sería "sorprendente" que el COE y el Ejecutivo central renunciaran a presentar una candidatura única de Catalunya y adelantó que la Generalitat iba a elaborar en los próximos días una propuesta en solitario después de que Alejandro Blanco comunicara a la consellera de Presidencia, Laura Vilagrà, que descartaba la candidatura conjunta.
"Catalunya está preparada para acoger esta candidatura en 2030, 2034 queda muy lejos (...)", apuntó Plaja, quien responsabilizó a Javier Lambán de haber evitado la candidatura conjunta a los Juegos. "Ha ganado el anticatalanismo", subrayó.
Escribe tu comentario