La audiencia de Barcelona desestima en firme la querella de la plataforma Aigua es Vida contra la AMB

Catalunya Press.- En sentencia firme, en este mes de diciembre, la Audiencia de Barcelona ha desestimado la querella y los recursos de Agua es Vida presentada contra la AMB en mayo de este año. En este sentido no la admitido a trámite de forma unánime porque los hechos narrados en ella no son constitutivos de delito alguno. 

|
640 1356693148aigua

 



Catalunya Press.- En sentencia firme, en este mes de diciembre, la Audiencia de Barcelona ha desestimado la querella y los recursos de Agua es Vida presentada contra la AMB en mayo de este año. En este sentido no la admitido a trámite de forma unánime porque los hechos narrados en ella no son constitutivos de delito alguno. En este sentido se afirma en la sentencia que la querella presentada contra la constitución de la entidad mixta de Agua en la AMB, no cumple el requisito de plus que ha de darse en la prevaricación, es decir, “que sea una ilegalidad evidente, latente, flagrante y clamorosa, que no concurren en la resolución administrativa que, se encuentra en el origen del proceso del Consejo Metropolitano del Área de Barcelona de 6 de noviembre de 2012”.


En cuanto al tráfico de influencias dice taxativamente que “de la lectura de la querella, aparece con claridad que en la misma no se recoge ningún hecho que pudiera resultar constitutivo de cualquiera de ambos ilícitos o de uno solo de ellos. No se describe ejercicio de influencia alguna por parte de funcionario público, para alterar el proceso decisorio administrativo hacia una resolución que pudiera generarle un beneficio, ni tampoco se describe ningún acto cometido por particular, que haya podido influir, en forma de presión moral, sobre funcionario en aras a obtener la resolución administrativa”.


Aigua és Vida presentó una querella sin recorrido judicial


Cabe recordar que la plataforma Aigua és Vida, a través de Ecologistes en Acció, Enginyeria Sense Fronteres y la Associació de Veïns de Barcelona, presentó en mayo de 2015 una querella criminal por un “presunto delito de prevaricación” contra los responsables técnicos y políticos que impulsaron y aprobaron en el 2012 la creación de la sociedad económica mixta entre el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y Agbar para el saneamiento y suministro del agua al considerar que siendo plenamente conscientes de la situación irregular en que se encontraba el servicio de agua actuaron presuntamente en perjuicio de la ciudadanía y el interés general.


La querella se basaba sobre todo en un informe de la Oficina Antifrau en la que presuntamente se detectaban ciertas anomalías en esta operación. Moisés Subirana, de la asociación Enginyeria Sense Fronteres, aseguraba entonces que desde que se creó esta sociedad mixta se ha ido denunciando que esta operación "tiene muchas irregularidades impacta sobre todo en la ciudadanía “Con esa acción, Subirana admitía "que un juez debía establecer si la adjudicación que se hizo se ajusta o no a derecho". A la luz de esta resolución judicial ha quedado en evidencia que no ha habido ni prevaricación ni tráfico de influencia alguno.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA