Puigdemont valora su despedida como alcalde de Girona como "un sacrificio a favor del interés general"

El recién investido presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha renunciado este lunes por la mañana a su puesto de alcalde de Girona por su "lealtad al presidente Artur Mas" y ha alabado su renuncia a la reelección ya que supone un "sacrificio a favor del interés general". 

|
Puigdemont2

 

Carles Puigdemont


El recién investido presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha renunciado este lunes por la mañana a su puesto de alcalde de Girona por su "lealtad al presidente Artur Mas" y ha alabado su renuncia a la reelección ya que supone un "sacrificio a favor del interés general".

 

Puigdemont lo ha dicho durante su intervención en el pleno extraordinario convocado este lunes en el Ayuntamiento de Girona para oficializar su renuncia como primer edil, tras haber sido investido presidente catalán este domingo.


Ha lamentado no poder "redondear un proyecto" al frente del Ayuntamiento que debía finalizar esta legislatura, ya que ha recordado que se presentó con el compromiso de limitarse a dos mandatos.


CALIFICA EL MUNICIPALISMO DE "IMPRESCINDIBLE" PARA CONSTRUIR UN NUEVO PAÍS 


El recién investido presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha asegurado este lunes, en el pleno de renuncia como alcalde de Girona, que el municipalismo debe ser "imprescindible" para la construcción de un nuevo país, y ha reconocido que no tenía previsto en ningún caso ser presidente, pero no podía rechazarlo.


Puigdemont ha explicado que estos cuatro años y medio de alcalde "han sido un aprendizaje fundamental" para aceptar el nuevo cargo y que en ningún caso hubiera aceptado si no hubiese estado en la alcaldía.


El elegido presidente número 130 ha recordado muchas de las políticas que ha impulsado desde el Consistorio -ha dado relevancia a las políticas de empleo- y ha asegurado que ha intentado servir lo mejor posible a la ciudad.


En su discurso también ha querido evidenciar su intención de "dejar la huella del municipalismo", ya que considera que es una forma de crear vínculos más allá de las diferentes ideologías y que ha podido comprobar en Girona.


Para terminar, Puigdemont ha asegurado que la ciudad funciona gracias a los ciudadanos, a los que ha agradecido "su confianza", y se ha despedido con un 'Visca Girona y Visca Catalunya'.


LA OPOSICIÓN LE DESEA SUERTE 


Los diversos grupos de la oposición han deseado suerte: Jean Castel (C's) le ha pedido que como presidente esté a la altura de los anteriores "presidentes de Amer" -localidad natal de Puigdemont-.


La líder del PP en Girona, Concepció Veray, le ha pedido que cumpla todo lo que pedía a la Generalitat y le ha recordado que en ella "tiene una amiga".


Maria Mercè Roca (ERC), igual que la concejal de la CUP Laia Pèlach, le ha recordado que les diferencia "el modelo de ciudad" y le han reclamado que no se olvide de Girona.


El concejal de Sostenibilidad, Carles Ribas, ha valorado que Puigdemont ha dado un gran paso personal y le ha dado las gracias por su capacidad de pacto que ha permitido gobernar la ciudad en minoría y que ha "puesto Girona en el mundo".


APOYO DE CONSELLERS 


Al pleno extraordinario han asistido tres consellers de la Generalitat: Santi Vila, Irene Rigau -ambos de la provincia de Girona- y Meritxell Borràs.


Antes de empezar el pleno, unas 50 personas han aplaudido y vitoreado al nuevo presidente, ante una gran expectación de medios de comunicación.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA