El nuevo expediente de modificación de Caprabo afectará a 378 personas en Catalunya
La Dirección de Caprabo ha presentado un nuevo expediente (art. 41) que pretende una modificación sustancial de las condiciones de trabajo que afectará a un total de 378 personas en Catalunya: 16 de los servicios administrativos y 362 de tiendas. Será el tercero en tres años .
La Dirección de Caprabo ha presentado un nuevo expediente (art. 41) que pretende una modificación sustancial de las condiciones de trabajo que afectará a un total de 378 personas en Catalunya: 16 de los servicios administrativos y 362 de tiendas. Será el tercero en tres años.
Un expediente de modificación afecta a condiciones laborales como los horarios, pero no tiene nada que ver con un expediente de regulación de empleo (ERE), que consiste en el despido de trabajadores.
El sindicato CCOO ha manifestado al respecto su "preocupación" al tiempo que le ha recordado que "su prioridad es la defensa de los puestos de trabajo, la estabilidad y la continuidad en el empleo".
Para CCOO, este "goteo" de expedientes de modificación en Caprabo sólo ayuda a crear "incertidumbre" y "inseguridad" para el conjunto de la plantilla, además de "generar" desconfianza con el proyecto de la empresa. Así, el sindicato ha denunciado que "el expediente no puede ser la excusa para forzar a los trabajadores a abandonar su puesto de trabajo".
Dentro del proceso formal, la Dirección de Caprabo ha informado y entregado a la representación sindical la documentación justificativa que por motivos económicos y organizativos les ha llevado a presentar esta nueva modificación de condiciones de trabajo.
Del conjunto de la documentación destaca que hay tres bloques de afectación. El primero, la afectación de 16 personas de los departamentos de los Servicios Centrales en L'Hospitalet. El segundo, la afectación de 29 personas correspondientes a 4 tiendas que modifican el modelo de negocio para convertirse en tiendas de conveniencia (que según permite la ley pueden abrir 363 días al año, de 7h a 23 h, de lunes a domingo). Y el tercero, la afectación de 333 personas de 101 tiendas que verán modificadas sus condiciones de jornada de trabajo y, además, entre ellas habrá 44 personas que cambiarán de centro de trabajo.
A partir de ahora, hay 15 días para negociar entre las partes (período legal) para llegar a un acuerdo y, en caso de no acuerdo, para retirar el expediente o aplicar unilateralmente las medidas por parte de la empresa , tal como se establece en la reforma laboral vigente.
Escribe tu comentario