Fernández Díaz acusa a la Generalitat de poner la justicia al servicio de intereses políticos

Jorge Fernández Díaz se ha preguntado irónicamente este miércoles si la Generalitat también se retirará de la causa contra los asaltantes de la librería Blanquerna en Madrid o solo cuando los agresores sean de la CUP. En este sentido, les ha acusado de poner la justicia al servicio de los intereses políticos. 

|
Fernandezdiaz6

 

Jorge Fernández Díaz


Jorge Fernández Díaz, el ministro de Interior en funciones, se ha preguntado irónicamente este miércoles si la Generalitat también se retirará de la causa contra los asaltantes de la librería Blanquerna en Madrid o solo cuando los agresores sean de la CUP. En este sentido, les ha acusado de poner la justicia al servicio de los intereses políticos.

 

"¿Se va a retirar también de este caso -refiriéndose al de Blanquerna el día de la Diada de 2013- o sólo cuando los agresores sean de la CUP?", se ha preguntado, en una entrevista en la Cadena Cope.


Fernández Díaz ha recordado que la Generalitat pide 16 años de cárcel para estos agresores y ha dejado claro que le parecería igual de "lamentable" que el Govern se retirase de este caso: "Aquí pide 16 años y allí se retira de acusaciones por hechos muy violentos", ha lamentado.


Así, ha tachado de "escándalo" sin precedentes que la Generalitat retire acusaciones a petición de la CUP y ha recordado que eso no estaba en el acuerdo que Junts pel Sí y la CUP firmaron para investir presidente a Carles Puigdemont, así que le preocupa que haya "acuerdos no escritos" y que éstos sean "vergonzantes".


De hecho, se ha preguntado qué sucedería si el PP decidiese, para investir a su presidente, retirar acusaciones presentadas ante los tribunales: "Es poner los tribunales, el cumplimiento de la ley y la defensa de la legalidad, al servicio de intereses políticos", ha remachado.


Fernández Díaz ha acusado a la Generalitat de tener "dos varas de medir para quienes se saltan la ley" y ha destacado que si ha "reculado" en algunos casos -como el de los disturbios por el desalojo del centro 'okupa' de Can Vies en 2014- es porque los sindicatos de Mossos d'Esquadra lo han "criticado duramente".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA