El voto de calidad del presidente del CAC vuelve a tapar la parcialidad de Terribas
Catalunya Press.- Tres consellers del Consell de l'Audiovisual de Catalunya, Daniel Sirera, Eva Parera y Carme Figueras, han denunciado hoy que "una vez más, no se ha respetado el hecho de que los votos particulares ni los acuerdos estén accesibles en la web del CAC en el momento en que se hacen públicos". Según ellos, el Consejo ha enviado la nota de prensa sin que los acuerdos estén completos, firmados y debidamente notificados a los denunciantes.
Catalunya Press.- Tres consellers del Consell de l'Audiovisual de Catalunya, Daniel Sirera, Eva Parera y Carme Figueras, han denunciado hoy que "una vez más, no se ha respetado el hecho de que los votos particulares ni los acuerdos estén accesibles en la web del CAC en el momento en que se hacen públicos". Según ellos, el Consejo ha enviado la nota de prensa sin que los acuerdos estén completos, firmados y debidamente notificados a los denunciantes.
Estos tres Consellers han votado contra los acuerdos del CAC, aprobados con el voto de calidad del presidente (Roger Loppacher i Crehuet), sobre las diferentes ediciones de la sección “La portada” de Mònica Terribas en 'El matí de Catalunya Ràdio', emitidas los días de campaña electoral del 27S, y sobre la conducción del debate electoral del 20 de septiembre de 2015.
En su opinión, "se están vulnerando los principios básicos de transparencia y derecho de acceso a la información cuando se remite una nota de prensa a los medios de comunicación sin adjuntar la totalidad de los acuerdos adoptados, así como los correspondientes votos particulares".
"DESVIAR LA ATENCIÓN"
Para ellos, el mezclar en una misma nota de prensa los acuerdos relativos a los espacios “La portada” y "Debate", que hacen referencia a las elecciones autonómicas del 27S, con el informe de las elecciones generales del 20 de diciembre, "tiene una clara intencionalidad de desviar la atención y diluir su importancia".
Por último, ponen de manifiesto que en la nota de prensa “oficial” del CAC no se menciona que las ediciones analizadas de “La portada” de El matí de Catalunya Ràdio son específicamente las correspondientes a todos los días de la campaña electoral de las elecciones del 27S. "No consideramos que este 'olvido' sea menor, dado que es un elemento clave de la queja y del análisis", dicen.
VOTOS INDIVIDUALES
Daniel Sirera, Eva Parera y Carme Figueras consideran que Mònica Terribas en 'La Portada' acusa una grave "falta de imparcialidad y neutralidad", que debería ser propia de los medios públicos. Para ellos, la propia definición del programa (espacio de opinión donde Terribas marca la línea editorial) ya da cobertura a la posibilidad de emitir opiniones y a tener línea editorial, dos cosas con un encaje dudoso en un medio público.
En cuanto al debate electoral emitido por TV3 el 20 de septiembre del 2015, critican que Terribas (la periodista conductora) haya devenido "protagonista" y "coparticipante" del mismo "expresando sus opiniones personales, que pueden significar una toma de partido".
Escribe tu comentario