JxSí y la CUP registran tres peticiones para crear las leyes claves de la república catalana
Hacienda propia catalana, seguridad social propia y régimen jurídico catalán. Son las tres leyes que JxSí y la CUP consideran clave para "arrancar la república catalana", por lo que este miércoles han registrado en el Parlament tres peticiones para crear sus ponencias.
Hacienda propia catalana, seguridad social propia y régimen jurídico catalán. Son las tres leyes que JxSí y la CUP consideran clave para "arrancar la república catalana", por lo que este miércoles han registrado en el Parlament tres peticiones para crear sus ponencias.
En declaraciones desde los pasillos de la Cámara, el diputado de la CUP Benet Salellas ha recordado que el impulso de estas leyes se recogía en la resolución independentista que el Parlament aprobó en noviembre de 2015 --que luego anuló el Tribunal Constitucional--.
La CUP ha argumentado que quieren impulsar las leyes desde ponencias parlamentarias para que todos los grupos participen en la elaboración de las normas, aunque varios de ellos se opongan a la independencia: "Partimos de cero en la elaboración de estos proyectos legislativos".
La ley de la hacienda propia persigue dotar a la Generalitat de la estructura capaz de gestionar todos los impuestos de los catalanes y, la de seguridad social, que la administración catalana se encargue de todas las prestaciones de los ciudadanos como las pensiones y la de desempleo.
La tercera ponencia en cuestión, la del régimen jurídico catalán, busca crear la ley de transitoriedad jurídica, que los independentistas alegan que sirve para progresivamente transitar desde la legalidad propia del Estado hasta la legalidad de un eventual Estado catalán.
El trámite para crear las ponencias depende de la Mesa del Parlament, el órgano director de la Cámara donde JxSí tiene mayoría absoluta, por lo que con toda probabilidad no pondrá ningún impedimento para que los trabajos empiecen con celeridad.
"Cuanta más gente participe más interesante será el proyecto y más sólido será el momento que llegue la desconexión y se constituya la república. Son las leyes que regularán aspectos importantísimos de la república como los ingresos, los gastos y el marco jurídico", ha afirmado.
"IMPREVISIBLE"
La resolución independentista de noviembre recogía que "el Parlament de Catalunya considera pertinente iniciar en el plazo de treinta días" estas tres leyes, y la CUP y JxSí han querido cumplir con esta premisa este miércoles.
Salellas no ha querido poner fecha a cuando estarán hechas las leyes, si al finalizar los 18 meses en los que los soberanistas quieren cerrar la legislatura o antes, y ha afirmado que se entra en una fase del proceso soberanista que hace "imprevisible" fijar ciertos plazos.
POSIBLE RECURSO
Las leyes se harán al margen de la Comisión del Proceso Constituyente que creó el Parlament la semana pasada y que ha impugnado el Gobierno ante el Tribunal Constitucional (TC), ya que está comisión es de estudio y no legislativa, por lo que no sirve para hacer normas.
Salellas ha advertido de que, si el Ejecutivo central también impugna esta tres ponencias, reaccionarán de forma proporcional: "Será un ataque frontal a les instituciones democráticas catalanas y reaccionaremos con una respuesta de la misma magnitud".
"Si el Gobierno del Estado insiste con su brigada Aranzadi --leyes, reglamentos y jurisprudencia-- y su sala de jueces anexa al Consejo de Ministros --el TC--, nosotros continuaremos ejerciendo nuestra soberanía", ha zanjado Salellas.
Escribe tu comentario