El alcalde de Girona se subirá el sueldo lo máximo que permite la ley
Cuando todavía la ciudadanía no ha salido de la crisis, el nuevo alcalde de Girona, Albert Ballesta, ha anunciado este lunes su intención de subirse el sueldo nada más y nada menos que hasta el máximo que le permite la ley: 75.000 euros.
Cuando todavía la ciudadanía no ha salido de la crisis, el nuevo alcalde de Girona, Albert Ballesta, ha anunciado este lunes su intención de subirse el sueldo nada más y nada menos que hasta el máximo que le permite la ley: 75.000 euros.
Esta decisión aparece maquillada por otras dos: la supresión de la figura del gerente y la de un cargo de confianza que existía con el gobierno de Puigdemont.
En una rueda de prensa, Ballesta ha justificado esta subida alegando que en total el consistorio se ahorrará 26.000 euros, gracias a la rebaja de 100.000 euros que supone prescindir del gerente y del cargo de confianza. Es decir, el alcalde invertirá en él mismo este significativo ahorro.
En este sentido, Ballesta también ha asegurado que "había una demanda de alguien que se dedicara al 100% a la ciudad", en referencia al antiguo alcalde Carles Puigdemont, que dedicaba parte de su tiempo a ser diputado en Barcelona.
Por esto, el nuevo alcalde ha querido dejar claro que él va a dedicarse al completo a la ciudad, y ha comentado que han "intentado hacer los mínimos retoques" al proyecto que había anteriormente a su nombramiento.
Finalmente, Ballesta también ha asegurado que "el proyecto es exactamente el mismo", así como el plan de gobierno, y ha dejado claro que "harán caso a las demandas" que había antes de la renuncia de Carles Puigdemont.
VICEALCALDÍA PARA DEMÓCRATAS
Las novedades más importantes en el nuevo cartipazo son la nueva vicealcaldía, que pasará a manos del actual concejal de Atención a las personas, Eduard Berloso de Demòcrates de Catalunya, así como las concejalías de Turismo y Cultura, que dependerán igualmente de Alcaldía.
Se crea también una nueva concejalía de Sostenibilidad que hasta el momento dependía de Hacienda y que ahora pasa a ser autónoma y la llevará Carles Ribas, que también se encargará de Cultura, que hasta ahora gestionaba el mismo Puigdemont.
Escribe tu comentario