Paros en metro, bus y tren dificultarán la movilidad durante el Mobile World Congress

Este lunes y miércoles habrá huelga de metro, martes y jueves será el turno de los autobuses. Por su parte, los trabajadores de Renfe están convocados a la huelga el viernes día 26 y la plantilla de Adif, también está convocada a la huelga el lunes 22 y el jueves 25.


|
Metro 2

 

Metro


Moverse por Barcelona en transporte público va a ser una misión imposible por los paros y huelgas convocados. En primer lugar, este lunes y el miércoles habrá una huelga de metro que afectará gravemente al servicio. Martes y jueves se alterarán los servicios de autobús. Y, junto a ellos, los trabajadores de Renfe están convocados a una huelga el día 26 y la plantilla de Adif, también tiene convocatoria de huelga este lunes y el jueves. 


Rodalies de la Generalitat desconvocó el paro tras llegar a un acuerdo el pasado miércoles, por lo que será el único servicio de transporte público que funcione con normalidad durante los días del MWC (22, 23, 24 y 25 de febrero). 


HUELGA DE METRO


La huelga del Metro no será nada llevadera porque la propia entidad que gestiona el transporte, TMB, recomienda directamente no utilizar el servicio durante los dos días de huelga y advierten que los servicios mínimos decretados no serán suficientes para asumir todo el tráfico de pasajeros. 


Según TMB, los servicios mínimos dictados por el Departament de Treball, Afers Socials i Famílies sólo garantizan el 50% de los trenes de metro en hora punta (de 6.30 a 9.30 y de 16 a 20 h) y el 30% en el resto de horas, insuficientes para absorber la demanda prevista. Esto significa que los trenes circularán con intervalos muy superiores a los normales: entre los 8 y 10 minutos de las horas punta y los 18 y 20 en otras horas.


La empresa calcula que en un día laborable, la red de metro suele registrar 1.300.000 entradas en total, de las cuales 332.000 se concentran en la franja de 5 a 10 de la mañana, y cerca de 120.000 en la punta de 8 a 9 horas. Además, estima que el Mobile hará incrementar en unos 50.000 viajeros la carga diaria de pasaje, por lo que recomienda considerar otros medios de transporte o bien evitar los desplazamientos en las fechas de huelga.


COLAU NO ESTÁ DE ACUERDO 


La alcaldesa de Barcelona ve excesivo que los trabajadores del Metro hagan huelga tras haber roto las negociaciones con Transports Metropolitans de Barcelona.


Lo ha dicho en una comparecencia en el Ayuntamiento después de que la reunión que se ha celebrado este sábado entre el comité de huelga de los trabajadores del Metro de Barcelona y la dirección de TMB en la Secretaría de Empleo de la Generalitat, que ha finalizado sin acuerdo, y ha criticado que los representantes sindicales se hayan "levantado de la mesa"después de las propuestas que ha presentado la empresa pública.


Colau ha recordado que TMB tiene una capacidades presupuestarias "limitadas", pero ha dicho que, a pesar de ello, se han ofrecido mejoras a nivel de salarios y de contratos, y ha insistido en que, como alcaldesa, es responsable de intentar conseguir las máximas mejoras para los trabajadores de las empresas públicas, pero también garantizar la calidad del servicio público que se ofrece a los ciudadanos.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA