El CAC pide el cese de un anuncio en Catalunya Ràdio porque hace propaganda del Govern
Alega la prohibición legal de destacar la gestión o los objetivos conseguidos por los poderes públicos. El anuncio pertenece a la campaña '¡Bienvenida, Línea 9!'.
El Pleno del Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC) insta a la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA) el cese inmediato de un anuncio institucional sobre la entrada en servicio de un nuevo tramo de la línea 9 del Metro. El CAC alega la prohibición legal de destacar la gestión o los objetivos conseguidos por los poderes públicos en las campañas institucionales.
El acuerdo, que se ha aprobado por unanimidad, ha sido iniciado a raíz de una actuación de oficio por parte del Consejo. El anuncio analizado, perteneciente a la campaña '¡Bienvenida, Línea 9!', Se emitió por Catalunya Ràdio el 19 de febrero.
Según el acuerdo, la cuña analizada destaca la gestión o los objetivos alcanzados por la Generalidad de Catalunya mediante la verbalización del off "La Generalitat de Catalunya hace realidad su obra más ambiciosa", dado que enfatiza la acción del Administración promotora.
El artículo 109 de la Ley 22/2005 dispone que la publicidad institucional por radio y televisión que emitan las administraciones públicas de Catalunya, queda sujeta a lo establecido en la legislación de la publicidad institucional. Y el apartado 2 del mismo precepto establece que la publicidad institucional debe cumplir, entre otros, los siguientes requisitos: "[...] a) sólo puede tener como objeto la información sobre los servicios públicos; b) no puede promover ni desarrollar campañas que tengan como finalidad destacar la gestión o los objetivos conseguidos por los poderes públicos, y, c) no puede inducir a confusión directa o indirecta en relación con elementos identificativos de partidos políticos o de las campañas de propaganda electoral [...]".
El acuerdo incluye también comunicar la decisión del regulador en la CCMA ya la Secretaría de Difusión y Atención Ciudadana del Departamento de la Presidencia de la Generalidad.
Escribe tu comentario