El PSC denuncia que el Parlament premita el trámite de las leyes independentistas
Eva Granados ha denunciado lo que, a su juicio, es una "imposición" de Junts Pel Sí y la CUP.
Eva Granados, portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento, lamentó lo que, a su juicio, es una "imposición" de Junts pel Sí y la CUP de sacar adelante las Leyes de la desconexión y "la manera de actuar partidista" de la Mesa del Parlamento.
Según ella, "está actuando en contra de los informes de los Letrados de la Cámara y contra la mayoría de los grupos parlamentarios". "Creemos que estamos ante un tema muy grave, porque se están conculcando los derechos de los grupos parlamentarios que han manifestado que no quieren participar en esta ponencia", ha dicho.
En declaraciones a la prensa en el Parlament, Eva Granados ha subrayado que "la Mesa está actuando contra los grupos parlamentarios y los informes de los Letrados". En este sentido ha recordado que el Presidente Puigdemont "dijo que este proceso se haría bien y se haría respetando las normas, pero no se está haciendo. y no sólo con las que vienen de fuera, que ellos no consideran legítimas, sino que no están respetando el reglamento del Parlamento y no están respetando el pluralismo y la opinión de los grupos".
La portavoz socialista ha anunciado que "pediremos la reconsideración de la decisión de la Mesa y lo haremos con los argumentos de los mismos letrados: la materia no es un desarrollo básico del Estatuto, se están conculcando nuestros derechos como grupo parlamentario porque no queremos participar en la ponencia conjunta y el hecho de que están desarrollando la resolución del 9N, anulada por el Tribunal Constitucional".
PLENO DE MAÑANA
Sobre los temas del pleno de mañana, Eva Granados ha explicado que presentan la Proposición de Ley de reversión de la privatización de ATLL y esperan "que los grupos parlamentarios apoyen". "Hacemos dos preguntas, una sobre la deuda de los ayuntamientos porque son los que están atendiendo las emergencias sociales, y una sobre la situación de las familias afectadas por la cooperativa agraria de Cambrils. Hacemos dos interpelaciones, porque queremos hablar de los nombramientos en la CCMA y de las políticas de empleo en un momento que la precariedad y las crisis industriales son temas importantes", ha añadido.
"Y finalmente defenderemos una moción del ámbito educativo para debatir, concretamente, el cierre de las líneas de escuela pública anunciados por el Departamento y para garantizar que no se suprima ninguna línea de forma unilateral", concluyó.
Escribe tu comentario