Puigdemont y Sánchez se reunirán en la Generalitat este martes
El encuentro se producirá a iniciativa del líder socialista y, a pesar de valorar la "voluntad de diálogo" Puigdemont le reiterará que no habrá acuerdo de investidura sin referéndum.
El presidente de la Generalitat y el secretario general del PSOE se reunirán este martes a mediodía en el Palau de la Generalitat. Ahora bien, aunque el presidente catalán valora positivamente la "voluntad de diálogo", le recordará a Pedro Sánchez que no habrá acuerdo de investidura sin referéndum para Catalunya.
La Generalitat espera que Sánchez explique a Puigdemont su propuesta para la investidura, que aunque resultó fallida en el primer intento, podría volver a intentarla en las próximas semanas si consigue los apoyos.
La reunión empezará a las 12.45 horas en la sede del gobierno catalán y, tras el encuentro, comparecerán por separado Sánchez y la portavoz del Ejecutivo catalán y consellera de la Presidencia, Neus Munté.
Es el primer contacto que mantiene Puigdemont con un líder estatal desde que fue investido presidente de la Generalitat el 10 de enero.
El jefe del Ejecutivo catalán ha asegurado tener voluntad de diálogo con el próximo Gobierno central y ha precisado que estos contactos deberían iniciarse cuando esté constituido, no estando en funciones.
PEDRO SÁNCHEZ - ARTUR MAS
La última vez que Sánchez acudió al Palau de la Generalitat fue el 3 de septiembre de 2014, cuando se reunió con el entonces presidente Artur Mas a dos meses para celebrarse el proceso participativo del 9 de noviembre sobre la independencia de Catalunya.
El líder socialista advirtió que esa votación era "ilegal" y propuso cambiar la Constitución como alternativa, y el Govern valoró positivamente que el PSOE formulara propuestas, pero insistió en que el objetivo es votar.
Sánchez siempre se ha mostrado contrario a un referéndum en Catalunya y ha propuesto una reforma de la Constitución como vía para mejorar el encaje catalán, aunque por ahora estos planes están pendientes de conseguir la investidura.
En una carta abierta en el periódico The Guardian, Puigdemont reivindicó que los votos de los soberanistas son claves para una investidura y se abrió a dárselos al PSOE si este partido garantiza el referéndum.
La suma PSOE, Podemos, ERC y DL facilitaría la presidencia a Sánchez al sumar 176 votos sobre 350, aunque, por ahora, el PSOE y las dos formaciones soberanistas aseguran estar muy lejos de un acuerdo.
Escribe tu comentario