Un tercio de los atendidos en el plan laboral de la Obra Social La Caixa son jóvenes

El colectivo de menos de 30 años es el más numeroso en contrataciones del plan y uno de los que más ha crecido desde su puesta en marcha. 

|
Obrasocial5

 


Casi un tercio -el 28%- de las personas vulnerables atendidas en el programa de integración laborar Incorpora, impulsado por la Obra Social La Caixa, son jóvenes. De hecho, el colectivo de menos de 30 años el más numeroso en contrataciones del plan y uno de los que más ha crecido desde su puesta en marcha en 2009.


Durante 2015 el grupo de jóvenes protagonizó un total de 6.561 contrataciones, cuatro veces más que en 2009 -cuando éstas fueron 1.703-, coincidiendo con los inicios del programa que "garantiza el primer salto en el mundo laboral", ha explicado a Europa Press la técnica del plan Marta Ruiz.


La iniciativa, que el año pasado facilitó 23.626 contrataciones entre todo tipo de colectivos -16.835 de casos de exclusión social y 6.791 de discapacidad-, quiere facilitar la "primera oportunidad laboral y experiencia profesional" en el caso de jóvenes con bajo nivel de cualificación y estudios.


"Esto permite a los jóvenes moverse posteriormente después por otras empresas, porque es muy difícil acceder al mercado con un perfil de bajo nivel de estudios y cualificación", ha observado Ruiz, que ha destacado que el plan pone el acento en el ámbito de la formación de los candidatos en función de su perfil y aspiraciones.


La joven Asmaa Zine, de 23 años y procedente de Argelia, protagoniza uno de los casos de éxito del plan, al que accedió a través de la Federación de Plataformas Sociales Pinardi, que colabora con Incorpora junto con una red de 370 entidades y 8.723 empresas.


La entidad le facilitó un programa formativo de cuatro meses y su primer contrato en el ámbito de la hostelería, en el que sigue trabajando tres años después, ahora con contrato indefinido.


EMPLEO Y FORMACIÓN


"Ahora tengo empleo y formación no se puede pedir más", ha celebrado la joven que, desde un principio, mostró inquietud por estudiar y trabajar tras mudarse de San Martín de la Vega a Madrid para tener más opciones de ganarse la vida.


Tras su primera acogida en la federación, la joven inició un plan formativo de cuatro meses que, al quinto, le llevó a su primer contrato en el hotel Hilton y después a una beca de estudios Vatel, ha contado satisfecha Zine, que ahora colabora en la formación de otros jóvenes que se encontraron en su misma situación y que buscan oportunidades.


La técnica del programa ha subrayado la necesidad de dar formación a los jóvenes -y otros colectivos- que llegan al programa a través de entidades sociales y el boca a boca: "Sin la formación y el desarrollo de competencias básicas no serían posibles la mayoría de casos de éxito".


"FORMACIÓN A LA CARTA" 


Tanto Ruiz como Zine han destacado la "formación a la carta" que pueden recibir los participantes del programa, en función de su perfil y necesidades, así como de los frutos conseguidos gracias al seguimiento del candidato en todo su recorrido.


Según Ruiz, más de la mitad de los jóvenes repite contratación en el siguiente año, siendo los ámbitos de la limpieza, la hostelería, geriatría y cuidados sociales los más demandados.


Cuando llegan al programa, los candidatos hacen una entrevista, son evaluados, reciben formación básica en competencias básicas para el empleo -ya sean de comunicación, inteligencia emocional y otras más básicas- y después trabajan la entrevista de trabajo, reciben talleres de refuerzo y formación para iniciar la intermediación con las empresas.


La evaluación de las competencias y el acompañamiento en el desarrollo profesional y, también personal con acciones de apoyo socioeconómico en el caso de personas con hijos a cargo, son otros de los factores clave del programa.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA