El PSC denuncia que JxSí y la CUP "trasladan" sus "diferencias" en las instituciones

"Comparecemos una vez más después de una Junta de Portavoces para decir que no sabemos qué está pasando en el Parlament de Catalunya", ha dicho la portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento, Eva Granados.

|
EGranados

 


"Comparecemos una vez más después de una Junta de Portavoces para decir que no sabemos qué está pasando en el Parlament de Catalunya". Son las palabras de Eva Granados, portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento, en relación a la admisión a trámite " condicionada "de la moción de la CUP que pide concretar la desconexión.


"Lo que vemos es que el grupo de la CUP hace una interpelación, que no compartimos pero es coherente con lo que había pactado con Juntos por Sí, para reafirmar la desobediencia y la desconexión; hemos visto, este fin de semana, una pelea en redes sociales ya través de declaraciones de los dos grupos, y ahora en la Mesa lo que nos han trasladado es que han hecho una admisión a trámite 'condicionada', algo que no acabamos de entender, porque la admisión a trámite es binaria, se admite o no admite", ha explicado.


En declaraciones a los periodistas en el Parlamento, Eva Granados señaló que "la misma Presidenta y los miembros de Juntos por Sí saben que hay puntos de esta moción que no se deberían llevar a votación porque contradicen la anulación del Tribunal constitucional". "Lo que vemos es que Juntos por Sí y la CUP están trasladando a las instituciones de este país, en este Parlamento, sus discusiones y sus diferencias", añadió.


"Queremos reprobar esta actitud, queremos reprobar que la Mesa del Parlamento sea instrumentalizada, y que se tuerza y se retuerza el reglamento de la Cámara. Creemos que esta moción no debería admitirse a trámite ni debería debatir porque contradice una sentencia del TC que anula la resolución del 9 de noviembre", concluyó.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA