Hacienda da 15 días a Catalunya para ajustarse al déficit o tomará medidas "coercitivas"
El Ministerio de Hacienda quiere que, en un plazo de 15 días, se aprueben acuerdos de no disponibilidad de créditos y se efectúen las retenciones necesarias.
El Ministerio de Hacienda se ha puesto en contacto mediante cartas con las 12 comunidades autónomas que incumplieron el objetivo de déficit en 2015, entre ellas Catalunya. ¿El mensaje? Que en un plazo de 15 días aprueben acuerdos de no disponibilidad de créditos y efectúen las retenciones necesarias para garantizar el cumplimiento de su objetivo de estabilidad presupuestaria.
En la carta dirigida al vicepresidente del Govern y conseller de Economía de la Generalitat, Oriol Junqueras, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, avisa de que el incumplimiento del plan de ajuste da lugar a la aplicación de "medidas coercitivas".
En estas cartas, Hacienda recuerda a las comunidades que para aprobar estas medidas deben tener en cuenta los recursos del Sistema de Financiación de las Comunidades Autónomas de los que dispondrán en 2016 -a cada una le especifica los suyos-, que supondrán un incremento respecto a los recibidos en 2015, así como los ahorros en los costes financieros de los préstamos con cargo a mecanismos adicionales de financiación.
Así, explica que esa financiación adicional facilitará a las comunidades autónomas cumplir con esa no disponibilidad de créditos y con la regla de gasto, sin que necesariamente tengan que reducir el gasto respecto a lo ejecutado en el ejercicio anterior.
Las comunidades a las que Hacienda ha enviado cartas son Catalunya, Andalucía, Aragón, Asturias, Cantabria, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Madrid, Murcia y Valencia.
1.826 MILLONES MÁS
En el caso de Catalunya, Hacienda recuerda que dispondrá en 2016 de un importe total de 17.349,87 millones de euros en concepto de recursos del sistema de financiación de comunidades autónomas sujetos a liquidación, que suponen un incremento respecto a los percibidos en 2015 de 1.862,18 millones.
También resalta que hay que considerar los ahorros derivados de las medidas adoptadas por el Gobierno de reducción de costes financieros de los préstamos formalizados con cargo a mecanismos adicionales de financiación a comunidades autónomas; para 2016, el Ministerio estima que 1.019,66 millones corresponderán a Catalunya.
Montoro concluye informando que, una vez recibido el correspondiente acuerdo de no disponibilidad que se haya adoptado por parte de Catalunya, "se evaluará convenientemente" para determinar si cumple con lo previsto en la ley.
Escribe tu comentario