Un juez instructor conecta un pago en las cuentas de Andorra de la Familia Pujol con la concesión de un contrato público

El Juzgado ha conectado por primera vez uno de los pagos realizados en las cuentas de clan Pujol con un contrato público concedido bajo el gobierno de CiU.

|
Scaletowidt

 


Clan Pujol


El instructor del caso Pujol ha concluido que, del “análisis de la documentación remitida por las autoridades judiciales de Andorra”, uno de los abonos registrados corresponde a un apoderado de Euroenergo. De esta manera la Audiencia Nacional empieza a cerrar el círculo del pago de comisiones a la familia Pujol en Andorra. El Juzgado ha conectado por primera vez uno de los pagos realizados en las cuentas de clan Pujol con un contrato público concedido bajo el gobierno de CiU.


Este pago de 9 millones de euros se realizó el 29 de octubre de 1998 y poco después Euroenergo se le hicieron “dos concesiones públicas de contratos” firmadas por el entonces presidente del Puerto de Tarragona, Lluis Badía i Chancho, del que se ha acreditado que mantiene “vínculos profesionales con Jordi Pujol Ferrusola”, hijo mayor del ex president Jordi Pujol.


Parece ser que la “supuesta comisión” corresponde a la adjudicación del parque de almacenamiento, con capacidad para 331.000 metros cúbicos distribuidos en 18 depósitos en el Puerto de Tarragona.


Además la Audiencia Nacional sigue el rastro de otras dos transferencias más por importe de 34 millones de pesetas realizadas por esta empresa y en las que estaría involucrada, además, FCC, que ya se encuentra investigada por el pago de comisiones a la familia Pujol. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA