El primer teniente de alcalde de Viladecans presentará su dimisión

CatalunyaPress.- El juez le dejó en libertad provisional con cargos y sin pasaporte tras su declaración y le atribuyó los delitos de alteración de subastas en concursos públicos y tráfico de influencias. 

|
Viladecans6

 


CatalunyaPress.- La primera consecuencia de la intervención de la Guardia Civil en Viladecans será que el primer teniente de alcalde, Joaquim Guerrero, presentará su dimisión al alcalde, Carlos Ruiz tanto de su cargo en el Ayuntamiento como de primer secretario del PSC de Viladecans. 


Según ha podido saber este diario, la dimisión la hará ante el responsable de los socialistas del Baix Llobregat, Antoni Poveda este mismo viernes por la tarde. Cabe recordar que el consistorio se vio inmerso en la 'Operación Anfiteatro', que investiga unos contratos irregulares con Inipro.


El magistrado del juzgado de instrucción 1 de Tarragona dejó en libertad provisional, este jueves por la tarde, al teniente de alcalde de Viladecans y a los empresarios Ricard Campà y Enrique Miró, detenidos tras los registros vinculados al caso.


Tras tomarles declaración, el juez les ha atribuido los delitos de alteración de subastas en concursos públicos y de tráfico de influencias, entre otros, y las medidas cautelares de comparecencias mensuales y la prohibición de salir del territorio nacional, con la retirada del pasaporte, ha explicado el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).


La decisión de Guerrero tiene mucho ver con la posición interna del PSC de Viladecans y su máximo edil, Carlos Ruiz, quién tras sus últimas declaraciones públicas parece tener intención de intentar “cargas las tintas” del caso sobre su hasta ahora primer secretario local, Joaquin Guerrero y una ex teniente de alcalde de la anterior legislatura, María Salmerón.


Esta última habría firmado la mayor parte de los contratos sujetos a investigación de Inipro, mientras desde el PSC se protege al cuarto teniente de alcalde y secretario de organización del PSC, Pere Gutiérrez, quién también habría firmado parte los contratos investigados.


ANTIFRAUDE TENÍA ABIERTAS DOS INVESTIGACIONES SOBRE IRREGULARIDADES CON INIPRO EN VILADENCANS


Parece ser que la Oficina Antifraude de Catalunya (OAC) tenía abiertas "en avanzado estado" dos investigaciones sobre supuestas irregularidades del Ayuntamiento de Viladecans (Barcelona) con Inipro y después que el Juzgado de Instrucción 1 de Tarragona haya detenido el miércoles al teniente de alcalde de la localidad, Joaquín Guerrero la OAC ha decidido poner en conocimiento de juez sus indagaciones y ofrecerle "la más amplia colaboración para la determinación y esclarecimiento de los hechos".


Concretamente, la OAC inició una de las investigaciones tras una denuncia presentada el 10 de julio de 2014 y, una segunda, la abrió por iniciativa propia el 25 de noviembre de 2015 ante la posibilidad de que las irregularidades denunciadas afectasen a otros ámbitos de contratación.


JUNTA DE PORTAVOCES EN EL CONSISTORIO


El miércoles por la noche, a las 20 horas, el alcalde de Viladecans, Carlos Ruiz, convocó una junta de portavoces urgente donde explicó al resto de grupos municipales la situación.


Lo que más llamó la atención, según ha podido saber CatalunyaPress es que desde el Ayuntamiento hablan de retención y no de detención de Guerrero, a pesar de que haya pasado la noche en dependencias policiales y este jueves le toque declarar ante el juez. 

1 Comentarios

1

con todo lo que habéis publicado no me extraña nada. Graciasc

escrito por enrique 06/may/16    23:40

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA