SATSE Catalunya reivindica la prescripción enfermera en su día

Este jueves 12 de mayo se celebra el Día de la Enfermería y, por este motivo, SATSE Cataluña reivindica la necesidad de la prescripción enfermera para el desarrollo profesional del colectivo y una mejor atención al ciudadano.

|
Satse 1

 


El Sindicato de Enfermería, SATSE Catalunya, celebra este año el Día Internacional de la Enfermería haciendo un llamamiento a las administraciones públicas que impulsen el desarrollo profesional y laboral del colectivo, y, entre otras actuaciones, propicien una normativa sobre prescripción enfermera que realmente suponga un avance para los enfermeros y una mejor atención para el ciudadano.


Además, para dar visibilidad a las facetas más desconocidas del trabajo de la enfermera, SATSE también organiza a lo largo de todo el mes de mayo varios talleres para Catalunya. Las temáticas serán variadas y tratarán desde nutrición, pasando por primeros auxilios, gente grande, hasta ergonomía en el trabajo.


Todos ellos están organizados por SATSE dentro de una nueva campaña que, bajo el lema "cuidando siempre de ti", tiene como principal objetivo que el trabajo de los profesionales de enfermería sea cada vez más valorado y reconocido por la sociedad en su conjunto.


En un comunicado, explican que de igual manera, todas estas actividades son una nueva llamada de atención a la Generalitat para que realmente reconozca el valor de la enfermería dentro de los servicios de salud y asegure las plantillas y recursos necesarios, así como vienen reclamando numerosos estudios de organismos nacionales e internacionales.

Este año, además, la organización sindical destaca la necesidad de que la profesión cuente con una normativa en materia de prescripción que sea coherente con la legislación sobre esta materia y con la realidad asistencial que, además de ofrecer seguridad jurídica a los profesionales, suponga un importante avance en su desarrollo profesional y una mejor atención al ciudadano.

Al respecto, SATSE recuerda el "gran error" cometido por el actual Gobierno al aprobar el pasado año un Real Decreto adulterado en el último momento que, además de empeorar la atención que sufre el ciudadano, ha generado un conflicto entre profesiones, así como un rechazo generalizado de los afectados y todos los partidos políticos, con la excepción del PP.

MÁS ENFERMERAS, MEJOR SISTEMA SANITARIO

En el Día Internacional de la Enfermería 2016, SATSE señala también que, después de años de sucesivos recortes en recursos humanos y materiales, ha llegado el momento de que, tanto el Gobierno que salga de las urnas el próximo mes de junio como las administraciones autonómicas, prioricen en sus presupuestos las políticas sanitarias e inviertan de manera decidida en sus profesionales.

Las enfermeras son "agentes de salud" fundamentales que, además de mejorar la calidad de vida de sus pacientes, podrán, a medio y largo plazo, una disminución de los costes sanitarios. Con un desempleo enfermero que todavía ronda, al menos, las 20.000 personas, y una emigración a otros países que no cesa, los gobiernos deben tomar cartas en el asunto de una vez por todas, añade SATSE.

Finalmente, la organización sindical apunta que, coincidiendo con las recomendaciones de la OMS y de la OCDE, resulta necesario reorientar nuestro sistema sanitario, y que este de respuesta real a la necesidades de la población como consecuencia de su envejecimiento o el aumento de las patologías crónicas.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA