La visita de Otegi al Parlament genera una gran controversia

C's, el PP y una petición ciudadana reclaman que Carme Forcadell, presidenta del Parlament, no le reciba por su vinculación a la banda terrorista ETA. 

|
Otegi 1

 


Desde que Arnaldo Otegi salió de la cárcel, su figura es sinónimo de controversia. Con su visita al Parlament de Catalunya no podía ser menos. Desde que se conoce que este miércoles, la presidenta de la cámara catalana, Carme Forcadell, le recibirá "en tanto que secretario general de un partido", se han alzado muchas voces contrarias a dicha visita. 


De hecho, C's ha enviado una carta a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, en la que le pide "reconsiderar" la reunión prevista entre varios diputados de la Cámara y el secretario general de Sortu, Arnaldo Otegi. "Otegi ha sido condenado por un delito de integración a la banda armada ETA, una banda terrorista que ha cometido crímenes en Catalunya y en el conjunto de España", argumenta la carta del partido que lidera Inés Arrimadas en Catalunya.


Por su parte, el ministro de Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha considerado "denigrante" la visita. En una entrevista a la Cadena Cope ha afirmado que "la CUP tiene derecho a invitar a su tribu o a quien quiera", pero considera que la presencia de Otegi en el Parlament y en el Ayuntamiento de Barcelona es una ignominia y "denigra" a esas instituciones.


"Si quiere participar en el juego político me parece exigible absolutamente que cualquier persona, y él no es una excepción, condene una banda terrorista de la que él ha formado parte y de la que él ha asumido una responsabilidad importante habiendo participado también en acciones terroristas", ha sostenido.


Fernández Díaz ha recordado que hay otros terroristas que "han reconocido absolutamente el mal que hizo ETA", que no debió existir y que se han desvinculado y han pedido perdón a las víctimas, recalcando que eso no lo ha hecho nunca Otegi.


También ha opinado que "la figura de Nelson Mandela es suficientemente digna de admiración" como para que Otegi pretenda compararse con ella, algo que al ministro en funciones le parece denigrante. En su opinión, los partidos que tratan "de seguir la vía catalana hacia la independencia pretenden abrir un doble frente" desde el País Vasco y Catalunya que debilite al Estado.


"Se le niega esa voz a las víctimas del terrorismo y se le da, sin embargo, a los que no son víctimas sino que han conformado parte de los verdugos, de los terroristas", ha zanjado.


UNA INICIATIVA CIUDADANA RECOGE 5.000 FIRMAS EN CONTRA 


Una iniciativa ciudadana ha recogido casi 5.000 firmas en contra de la visita de Arnaldo Otegi, invitado por la CUP, al considerar que va en contra de la "dignidad" de la institución democrática que preside Carme Forcadell.


En declaraciones a Europa Press, la profesora de Derecho Constitucional de la UAB, Teresa Freixas, ha explicado que, junto con un grupo de una veintena de amigos de Facebook que comparten su preocupación por la garantía del Estado de Derecho, la democracia y los derechos fundamentales, impulsaron el viernes la iniciativa en Change.org y contaron con el apoyo posterior de SCC.


"El hecho de que una persona condenada por terrorismo e inhabilitada por ejercer cargos públicos, por sentencia judicial firme hasta 2021, sea recibido como héroe de la democracia en el Parlament es ofensivo", ha precisado.


En el escrito de la iniciativa se expone que la defensa del terrorismo o de la violencia, su justificación y la propagación del odio son incompatibles con la esencia democrática y pacífica del Parlament, que representa a todos los catalanes, "muchos de los cuales perdieron su vida o la integridad física por culpa de la organización a la que pertenecía" Otegi, en alusión a ETA.


"No podemos tolerar a los intolerantes. No se puede permitir la banalización del mal y honrar a una persona que ha actuado como ha actuado", ha zanjado Freixes, por lo que exige que no se produzca la visita del secretario general de Sortu a la Cámara catalana.


La iniciativa ciudadana hizo este lunes un primer envío de 3.700 firmas a la presidencia del Parlament con este objetivo bajo el lema: 'Dignidad en el Parlament. Stop Otegi'.


Esta previsto que Otegi se reúna a las 12.30 horas con miembros de la comisión de Acción Exterior y Cooperación, Relaciones Institucionales y Transparencia a puerta cerrada, en el marco de las rondas de contactos regulares que llevan a cabo en el Parlament.


La comisión de Exteriores está presidida por la diputada de JxSí Marta Pascal (CDC) y los diputados han sido informados de la visita del líder abertzale: los parlamentarios pueden decidir si acuden o no. De hecho, el PSC ya ha anunciado que no asistirá. 


Tras su visita al Parlament, Otegi participará a las 19.30 horas en un debate sobre soberanismo organizado por el Centro Internacional Escarré para las Minorías Étnicas y las Naciones (Ciemen) en la Fábrica de Creación Fabra i Coats de Barcelona.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA