El Rey presenta a Tarracus, la mascota de los Juegos Mediterráneos de Tarragona 2017

El diseño de Tarracus está inspirado en el dibujo de Aleix Girona, el ganados en un concurso en el que participaron más de 10.000 niños. 

|
Tarracus

 


Los Juegos Mediterráneos ya tienen su mascota oficial. Este jueves, Felipe VI ha presentado a Tarracus, que tiene un diseño inspirado en el dibujo de Aleix Girona, el ganador del concurso en el que participaron más de 10.000 niños de 84 escuelas de las comarcas de Tarragona. 


El diseñador Jean Jullien ha sido el encargado de “retocar” la propuesta de la mascota, que luce un casco romano con la bandera de la ciudad. El dibujo inicial partía de la idea de una avellana -un producto importante en Tarragona-, por lo que la cabeza y todo el muñeco es amarillo, y la cabeza está cubierta por lo que simboliza el pañuelo de los 'castellers', y es de color azul para evocar el mar.


Junto con Felipe VI, han estado la ministra de Fomento, Ana Pastor; el conseller de Interior de la Generalitat, Jordi Jané; la delegada del Gobierno en Catalunya, Llanos de Luna; el alcalde de Tarragona, Josep Fèlix Ballesteros, y el presidente de la Diputación, Josep Poblet.


El deporte ha estado representado por el presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal; el presidente del European Olympic Committee, Patrick Hickey, y el del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco. 


Tras este acto en la ciudad de Tarragona, el Rey se ha trasladado a Vila-seca para presidir un almuerzo en el Centro de Convenciones de PortAventura World, con el que se clausurará el comité ejecutivo de los comités olímpicos europeos.


Felipe VI es presidente de honor del comité organizador de estos juegos, que tendrán lugar del 30 de junio al 9 de julio del próximo año en Tarragona, tercera ciudad española en acogerlos tras Barcelona (1955) y Almería (2005).


Con 16 municipios como sede, los Juegos tendrán 33 disciplinas deportivas, 4.000 deportistas de 25 nacionalidades, un millar de jueces y representantes internacionales, 3.500 voluntarios y más de 150.000 espectadores previstos.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA