Veterinarios publican una guía para frenar la venta ilegal de animales que vienen del extranjero
El objetivo es conseguir que se dejen de comprar cachorros provenientes de esta práctica ilegal para que "el negocio deje de ser rentable".
El Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona (COVB) ha publicado la 'Guía para la adquisición responsable de animales de compañía' con el objetivo de frenar la venta ilegal de animales de compañía o exóticos que provienen de otros países.
Según ha informado en un comunicado, "se trata de conseguir que se dejen de comprar cachorros provenientes de esta práctica ilegal para que el negocio deje de ser rentable". También han añadido que intenta concienciar a la población de que denunciarlo es la mejor manera de erradicarlo y de proteger a los animales.
Para ello, los usuarios pueden dirigirse a los Mossos d'Esquadra, al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, a la Generalitat o al ayuntamiento pertinente.
La guía ofrece una serie de recomendaciones a tener en cuenta en caso de compra de un animal como que, en caso de ser cachorro, el comprador se asegure de que tiene más de ocho semanas y más de 12 si proviene del extranjero.
Ser informados sobre las medidas máximas que puede alcanzar el animal, el tipo de alimentación, las atenciones que necesita o que el animal esté identificado, desparasitado y sin síntomas de enfermedades psíquicas o físicas son otras condiciones de compra.
El Colegio de Veterinarios ha informado de que el incumplimiento de estas obligaciones supone una falta grave que está castigada con una multa de 2.000 euros.
Escribe tu comentario