La Generalitat se gasta en suscripciones a la prensa "amiga" casi un millón de euros

Este dinero supone únicamente el gasto en la compra directa de ejemplares y no el que estos mismos medios reciben en ayudas y publicidad institucional. 

|
Goog

 


La Generalitat de Catalunya se gasta, anualmente, casi un millón de euros en suscripciones a medios de comunicación. Ahora bien, no todos los periódicos "tienen la suerte" de contar con esta ayuda extra sino que solo aparecen favorecidos aquellos que son afines a su ideología soberanista. Léase La Vanguardia, El Punt Avui y Ara. 


Además, hay que tener en cuenta que este dinero, que alcanza cifras estratosféricas, solo hace referencia a la compra directa de ejemplares en papel. Es decir, que luego hay que sumarle el dinero que dichos medios reciben en concepto de ayudas, de subvenciones por escribir en catalán y de publicidad institucional. ¿Apoyo empresarial o financiación encubierta? Juzguen ustedes mismos...


Así, el Grupo Godó recibió más de 250.000 euros en suscripciones; Ara se hizo con 49.588 euros; mientras que El Punt Avui recibió 125.000 y El Periódico de Catalunya 66.337 euros. El resto hasta los más de 940.000 euros se gastan en diarios de ámbito español y local y en revistas especializadas. 


Por carteras, Bienestar y Familia es la que más gasta en suscripciones con un total de 334.324 euros. Después la siguen Presidencia -132.844-; Cultura -125.486-; y Territorio -114.315 euros-. Muy a lo lejos se sitúan Enseñanza -69.875-; Empresa -29.834 euros-; Interior -19.865 euros-; Economía -20.412 euros-; Gobernación -15.678 euros-; Agricultura -16.573 euros-; y Salud -8.643 euros-. 


Es curioso comprobar como las cifras son especialmente altas y pueden llevar a pensar en una financiación encubierta cuando hablamos de los medios afines ideológicamente al Govern de la Generalitat. Sin duda, llama la atención que se pague 11.065 euros por 24 suscrupciones al Ara o 10.948 euros por 32 suscripciones a La Vanguardia mientras que por 22 a El País y 15 a El Mundo se paguen únicamente 5.195 y 7.076 euros respectivamente. 

1 Comentarios

1

Fuentes de información? Dónde están los datos que se mencionan en el artículo?

escrito por Niria 31/may/16    20:53

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA