El radicalismo islámico se apodera de Catalunya
Tres de cada diez detenidos por yihadismo es España desde 2012 vivían y operaban desde la comunidad catalana. El último, un paquistaní detenido en L'Hospitalet de Llobregat por realizar actividades de propaganda islamismo.
Catalunya alberga la comunidad islámica más radical de España, según el informe anual de Seguridad Nacional del año 2015. De hecho, 44 de los 129 yihadistas detenidos desde 2012 han sido en esta comunidad.
En dicho informe se señala además de que expertos en inteligencia realizan labores en Siria e Irak para conocer los planes de los yihadistas que se desplazaron a estas zonas de conflicto procedentes del territorio español.
"Catalunya es la zona en la que los procesos de radicalización detectados han sido más rápidos, y que un sector de la comunidad islámica allí implantada se caracteriza por ser la más radical de España y con más vínculos con otros extremistas de Europa", señala este informe.
Para hacer frente a este creciente problema de seguridad, ha habido un incremento de la colaboración entre los Mossos d'Esquadra y las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Una parte de la estrategia del Estado en la lucha contra el terrorismo está enfocada a "facilitar la erosión de las capacidades de los grupos terroristas, que controlan amplios territorios desde los que se dedican a planificar la ejecución de ataques terroristas en Europa y España".
La última detención se ha producido este mismo martes, cuando la Policía Nacional ha arrestado en Catalunya a un ciudadano paquistaní acusado de difundir propaganda de Estado Islámico en las redes sociales.
DOBLE OBJETIVO
Según se explica en el documento, "esto ha determinado también las actividades de inteligencia a lo largo de 2015, principalmente en Siria e Irak". El objetivo de estas investigaciones sobre el terreno es "obtener información concreta y específica sobre lugares y personas vinculadas con España y otros países europeos, que se han integrado en grupos terroristas en el citado ámbito geográfico".
"Este seguimiento se ha hecho con un doble objetivo: tratar de conocer sus posibles intenciones de retornar para ejecutar atentados y evaluar si los grupos en los que estaban integrados forman parte de los que tienen la misión de preparar esta clase de ataques".
España está bajo una amenaza similar al resto de países del entorno. Sin embargo, "en una dimensión más específica, emergen factores como la confluencia de sus particularidades históricas, sociales, demográficas y geográficas o el significado de Al Andalus en el imaginario yihadista".
CONEXIÓN ENTRE EL YIHADISMO Y EL CRIMEN ORGANIZADO
El pasado abril, el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, señaló que la relación entre yihadismo, narcotráfico y crimen organizado es mayor de la que esperaba su Departamento cuando creó el Centro de Inteligencia para el Terrorismo y Crimen Organizado.
En la línea de lo indicado en el informe anual de Seguridad Nacional, Martínez indicó que "no es ninguna novedad que España está bajo la amenaza terrorista porque forma parte de los países occidentales".
Escribe tu comentario