Homs reconoce que la CUP es "una piedra en el camino" para JxSí

A los profundos desacuerdos con los anticapitalistas se suma otra segunda piedra: las elecciones generales sobrevenidas. Miquel Calçada y Neus Munté también se quejan de la CUP.

|
Homs 6

 


Homs 6


Francesc Homs, el candidato de CDC a las elecciones generales, ha asegurado que su partido se ha encontrado con "dos piedras en el camino: el incumplimiento de la CUP y las elecciones" generales sobrevenidas.


Lo ha dicho en la asamblea sectorial de Agricultura, Ganadería y Pesca de CDC en Bellpuig (Lleida), donde ha criticado que los políticos españoles han sido incapaces de ponerse de acuerdo para formar un gobierno, ha informado el partido en un comunicado.


"Han preferido pasar la vergüenza de volver a convocar elecciones antes que pactar con los catalanes", ha señalado Homs, y ha lamentado que el incumplimiento de la CUP es posible gracias a los votos del PP, PSC, CatSíQueEsPot y C's.


También ha reivindicado la importancia de las elecciones generales del 26J, y ha asegurado que en CDC "se juegan mucho" en estos comicios, y que defenderán sus intención de crear una Catalunya independiente.


Homs ha subrayado que el único dato fijo es que no se produciría una mayoría absoluta, lo que ha calificado, en sus palabras, de gran oportunidad: "Cuando los votos no les cuadren, nos llamarán", ha asegurado.


CRÍTICAS DE MIQUEL CALÇADA


A las críticas de Homs, se suman las de Neus Munté este viernes y las de Miquel Calçada este sábado por la mañana.


Y es que Calçada, cabeza de lista de CDC al Senado el 26J ha cargado contra la CUP al acusarla de saltarse el compromiso adquirido con JxSí al enmendar a la totalidad los Presupuestos y le ha recordado el paso al lado "excepcional" que dio el expresidente de la Generalitat Artur Mas en cumplimiento del acuerdo alcanzado en enero.


En una entrevista a Europa Press, ha constatado que Mas es una de las cuatro personas imputadas por el 9N, lo que considera que no se pone suficientemente en valor como tampoco su gesto para que hubiera Govern en favor del proceso independentista.


"Es como si esto hubiera desaparecido. Es un hecho excepcional en un momento excepcional y no ha sido valorado. Fíjate si esto es así que hay gente que no mantiene el compromiso, y esto sí que es triste", ha lamentado en referencia a la CUP.


En su opinión, es público y notorio que están incumpliendo el acuerdo que pactaron ambas partes: "Alguien me puede decir lo que quiera, que si las bases, que si lo han decidido asambleariamente, todo legítimo y correcto, pero no se está cumplimiento el compromiso".


Para Calçada, hay un sector de la CUP que está hablando "por el todo, y el todo no creo que diga esto", y ha advertido de que una prórroga presupuestaria no ayudaría absolutamente a nadie.


Pese a todo, ha confiado en que finalmente haya un acuerdo entre ambas partes porque, en caso contrario, habría que plantear "otra cosa", que no ha querido concretar, y ha considerado básico que haya confianza entre todas las partes que trabajan por un mismo objetivo.


"Si no vamos todos juntos difícilmente podrás subir donde quieres. Ahora hay niebla, no sabemos muy bien el camino, pero tenemos que seguir adelante. Lo que no puedes ir es con alguien que todo el rato te dice que le duele la mochila o que no está de acuerdo con algo", ha remarcado.


Según Calçada, puede haber discrepancias en el seno de JxSí por cuestiones sociales o económicas, pero tienen claro que el camino a seguir es el de la independencia, por lo que ha apelado a la necesidad de trasladar un mensaje de unidad.


ACTOS CON ERC


Aunque ha lamentado que CDC y ERC no se presenten en lista única a las elecciones, no tiene inconveniente en celebrar actos conjuntos: "Si debe haber esta unidad de acción también se puede demostrar en campaña".


En caso de que Convergència sea decisiva tras el 26J, Calçada ha apuntado que, de entrada, es partidario de hablar con todo el mundo para intentar que entiendan la necesidad del referéndum, un concepto que le sorprende "gratamente" que mantenga Podemos en Catalunya y el resto de España.


Pese a que se presenta como independiente al Senado, ha opinado que la nueva CDC debe aglutinar la parte central del electorado porque está "un poco huérfano", una opción que ve plausible y necesaria.


INCIDIR EN EXTERIORES


Además de defender la necesidad de estar presentes aún en la Cámara Alta, ha explicado que le gustaría incidir en el ámbito de exteriores, y más "desde que el Gobierno ha cogido las riendas" para combatir el proceso independentista.


"Es curioso que sea el propio ministro de Exteriores quien lidere esta cédula para intentar que el proceso de independencia no vaya más allá", ha señalado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA