Fomento revela irregularidades en las obras de la estación de la Sagrera
Se trataría de diferencias entre el "volumen ejecutado" y el "certificado", que habrían provocado que las obras estén paradas.
El secretario de Estado de Infraestructuras, Julio Gómez-Pomar, ha revelado que Adif detectó a principios de 2014 irregularidades por parte del adjudicatario de las obras de la estación de la Sagrera. Estas se tratarían de diferencias entre el "volumen ejecutado" y el "certificado", unas irregularidades que han provocado que las obras estén paradas desde aquel momento.
Hay que recordar que las obras se adjudicaron a un grupo formado por ACS, Acciona, Fomento de Construcciones y Contratas y Ferrovial. Fomento ha remitido el caso a la Fiscalía Anticorrupción, después de haber corroborado que los balances no cuadran a través de dos auditorías: una interna y otra externa.
Tras la reunión del consejo de administración de la sociedad Barcelona Sagrera Alta Velocidad (BSAV), que no se reunía desde julio de 2013, Gómez-Pomar ha explicado que estas "diferencias" entre lo que constaba como obra ejecutada y el que figuraba como obra certificada llevaron Adif a paralizar las obras.
El secretario de Estado ha asegurado que estas irregularidades "podrían tener trascendencia penal" y que por ello se trasladaron a la Fiscalía en 2015. Ahora bien, no ha revelado el nombre de los contratistas afectados por estas irregularidades.
Pero, sí añadió que ahora se está intentando modificar los proyectos para "regularizar los trabajos" dentro de lo que marca la ley y aseguró, que a pesar de todo, Adif reanudará las obras de forma inmediata y con la misma empresa. De todos modos, no descartó que, de no ser posible la regularización, se opte por romper el contrato con la adjudicataria.
COLAU Y RULL NO LO SABÍAN
Tanto la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, como el consejero de Territorio, Josep Rull, lamentaron que no se les haya informado de las presuntas irregularidades hasta ahora.
Rull ha denunciado la unilateralidad con que el Estado ha actuado en las obras de la Sagrera y ha reclamado la creación de una comisión específica que vele por el proyecto. En una comparecencia con Colau, tras la reunión del consejo, afirmó que "el Estado no puede seguir actuando de manera unilateral en un proyecto tan importante como la estación de la Sagrera, que tiene un impacto considerable tanto para los vecinos y como para la calidad del servicio".
Rull ha lamentado que, en los dos años y medio en el que no se ha convocado el consejo, "hemos sido absolutamente desconectados de todo lo que pasaba y se han tomado decisiones orientadas a detener las obras sin dar ninguna explicación y eso no se puede repetir".
Colau también se ha quejado de que los hayan dejado al margen. "Entendemos que si hay una cuestión judicial, haya también unos 'tempos', pero no es lógico que tengamos esta información después de dos años", remarcó.
IRREGULARIDADES TAMBIÉN EN EL AVE
El Tribunal de Cuentas ha alertado de que el AVE Madrid-Barcelona tuvo un sobrecoste de 2.000 millones de euros. Según el mismo organismo, algunos tramos de AVE en Cataluña acumularon un sobrecoste de hasta el 230%.
Escribe tu comentario