EnComúPodem se mantiene como primera fuerza política de Catalunya con 12 escaños
ERC (nueve diputados) sigue como segunda fuerza, seguida del PSC (siete diputados) en el tercer lugar. Xavier Domènech asegura que ECP es "la nueva alternativa de país a CDC".
(Foto: de izquierda a derecha, Xavier Domènech, Ada Colau y Pablo Iglesias)
La candidatura de EnComúPodem vuelve a ganar en Catalunya en las elecciones generales al Congreso con el 95,38% escrutado, al conseguir el 24,48% de los votos y 12 diputados, exactamente los mismos del 20D.
ERC ha consolidado la segunda plaza con el 18,24% de los votos y nueve diputados, la misma cifra que en los anteriores comicios.
Como novedad, CDC avanza una posición y se sitúa en tercer lugar con el 13,92% de votos y ocho escaños, los mismos que en las anteriores elecciones.
El PSC ha bajado a la cuarta posición con siete diputados --pierde uno-- y el 16,17% de votos, mientras que el PP (13,28%) suma un escaño más, haciéndose con un total de seis.
Por último, C's logra cinco escaños con el 10,90% de los votos, y conserva sus diputados respecto a los últimos comicios.
En las elecciones de diciembre de 2015, EnComúPodem logró 12 diputados, con el 24,71% de los votos; ERC-CATSí, 9 con el 15,99% de votos; PSC-PSOE, 8, con el 15,69% de apoyos; DL, 8 diputados, con el 15,08%; C's, 5 diputados y el 13,05% de votos, y PP con 5 diputados y el 11,12% de votos.
DOMÈNECH: "ECP ES LA NUEVA ALTERNATIVA DE PAÍS A CDC"
El cabeza de lista de EnComúPodem (ECP), Xavier Domènech, ha asegurado este domingo que, tras su victoria en Catalunya, "ECP es la nueva alternativa de país a CDC y a todos los que le dan apoyo".
En su intervención ante los cerca de 200 simpatizantes que se han congregado en la Estació del Nord de Barcelona, ha reconocido que el resultado global de Unidos Podemos "no ha sido el esperado" pero ha celebrado haberse reafirmado como primera fuerza en Catalunya y haber ganado en la capital, Barcelona, y en el pueblo más pequeño: Sant Jaume de Frontanyà (Barcelona).
"Hemos recibido ataques por parte de los que confunden partido, poder y país", ha criticado, y ha lamentado también que desde 2012 haya presidido la Generalitat un miembro de CDC pese a que los resultados les han ido dando menos apoyo en sucesivos comicios.
Sobre los resultados, idénticos a los del 20D para ECP, ha valorado: "Hemos puesto el acelerador en Tarragona, Lleida y Girona".
"Tendremos que seguir trabajando más, más profundamente, hacer más fraternidad y que nadie se desanime", ha dicho, porque ve en la victoria en Catalunya el principio de algo más grande.
Así, ha abogado por que "las confluencias sean más profundas y que el espacio que ya existe en Catalunya se consolide".
Escribe tu comentario