Maite Masià, vinculada a CiU y a las ITV, toma el mando de Antifrau

Masià es la pareja sentimental del hermano del exconseller Felip Puig y había sido nombrada por el ya cesado De Alfonso como número 2 de la Oficina.

|
Masi

 


Masi


(Foto: Maite Masià / ABC)


La gente de Convergència sigue siendo colocada en los altos cargos, ahora aprovechando el escándalo del 'Díazgate' --que destapó unas conversaciones secretas entre el ministro Fernández Díaz y el ya exdirector de la Oficina Antifrau de Catalunya, Daniel de Alfonso--. Así, será Maite Masià, la hasta ahora número 2 de la Oficina, quien asuma el nuevo puesto de directora en funciones de Antifrau de momento --aunque se espera que sea relevada en unos meses--. Pero ¿quién es Maite Masià?


Maite Masià es la pareja de Jordi Puig i Godes, socio de Jordi Pujol Ferrusola y hermano del exconsejero de Interior y Empresa catalán, Felip Puig, según ha desvelado 'OK Diario'. De hecho,  el nombre de Masià sale en las conversaciones de la trama corrupta de CiU de las ITV.


Jordi Puig i Godes está siendo investigado actualmente por el titular del Juzgado de Instrucción nº5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata, por sus relaciones financieras con el primogénito de Jordi Pujol. Ambos compartían un "despacho de influencias" en el número 5 de la calle de Ganduxer en Barcelona, por el que pasaban los grandes empresarios de la ciudad que querían montar un gran negocio.


Puig i Godes llegó a afirmar en sede judicial que los pagos realizados a Jordi Pujol Ferrusola y que son investigados por el juez De la Mata eran en concepto de"alquiler de una parte del despacho". El hermano de Felip Puig, además, fue diputado en el Parlamento catalán durante siete años y ostentó los cargos de consejero de Medio Ambiente, Política Territorial y Obras Públicas, Interior, Empresa y Ocupación entre 1999 y enero del 2016. Los hermanos Puig son amigos íntimos del primogénito del ex presidente catalán, Jordi Pujol Ferrusola.


En su momento, la designación de Maite Masià como número 2 de la Oficina Antifraude en 2015, a propuesta del ya cesado Daniel De Alfonso, generó desconfianza en la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlamento catalán, ya que era sobradamente conocida su vinculación con la trama de las ITV.


Los investigadores la señalaron como una pieza clave de este caso de corrupción, ya que cuando Masià era la directora del Instituto Catalán de la Energía (ICAEN) se otorgaron de forma "fraudulenta" los concursos de las estaciones de la Inspección Técnica de Vehículos en Catalunya. La actual directora de la Oficina Antifraude de Catalunya tenía la capacidad de ‘arreglar’ los concursos públicos relacionados con la eficiencia energética de los edificios oficiales de la Generalidad y también las subvenciones de la trama, informa 'OK Diario'.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA