El PP estudia facilitar que la nueva Convergència tenga grupo propio en el Congreso

Rajoy se reúne con el portavoz de Convergència Democràtica de Catalunya de a última hora de este martes en la sede la Presidencia del Gobierno y no en la Cámara Baja. Homs no dirá nada del encuentro hasta el miércoles.

|
Rajoy mas

 

Rajoy mas


Actualización 21:00- Sin imágenes ni declaraciones. El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha mantenido a última hora de la tarde de este miércoles una reunión en el Palacio de la Moncloa con el portavoz de Convergència Democràtica en el Congreso, Francesc Homs.


Una cita que se enmarca dentro de la ronda de contactos abierta por el líder del PP para explorar posibles apoyos a su investidura, pero que no ha sido como las demás. 


A diferencia de los encuentros que ha mantenido este mismo miércoles con los líderes de Ciudadanos, Albert Rivera, y de Podemos, Pablo Iglesias, que se han celebrado en el Congreso, la entrevista con el portavoz parlamentario de la formación independentista catalana está teniendo lugar en la sede la Presidencia del Gobierno.


La intriga se mantendrá hasta este miércoles, cuando Homs informará del contenido de su conversación con Rajoy, en una rueda de prensa a la una de la tarde en Barcelona.


Homs ha dicho a través de Twitter que Mariano Rajoy no cuente con el apoyo de los viejos convergentes: 



Pero la oferta que Mariano ha puesto sobre la mesa es demasiado suculenta como para dejarla pasar. 


UN GUIÑO A LOS CONVERGENTES


En el juego de las negociaciones para formar Gobierno todo puede llegar a ser posible, incluso las parejas más forzadas y en apariencia desavenidas pueden darse la mano para ocasiones señaladas.


El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, necesita sumar de alguna manera apoyos para sacar adelante su investidura, aunque sea a la desesperada y reviviendo tiempos pasado.


El PP lo necesita tanto como el recién nacido Partido Demócrata Catalán (PDC) –antigua Convergència--, que en los últimos comicios no logró superar el 15 % de los votos en las circunscripciones catalanas y, en principio, se quedará sin grupo propio en el Congreso de los Diputados.


Pero ahí ha aparecido el Partido Popular, que en un alarde de generosidad y en aras de la “pluralidad”, les ha guiñado un ojo a los antiguos convergentes.


LA "MAYOR PLURALIDAD POSIBLE"


Por eso, el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, dice estar estudiando que el PDC pueda tener grupo parlamentario propio en el Congreso.


"Es un tema enormemente complejo porque en estos momentos hay algunos de los requisitos que no se cumplen por primera vez por parte de Convergència y estamos estudiando el asunto", ha manifestado Hernando al ser preguntado si el PP va a facilitar que CDC tenga grupo propio.


El dirigente del PP ha explicado que van a estudiar este tema con el interés puesto en que haya la "mayor pluralidad posible", pero "entendiendo" también lo que dice el propio Reglamento del Congreso y las "limitaciones" que impone.


NO SUPERÓ EL 15% DE LOS VOTOS


Aunque CDC --ahora PDC-- logró retener los ocho diputados de la anterior legislatura (tres más del mínimo necesario para formar grupo), no superó el 15% de los votos en las cuatro circunscripciones catalanas ni en el conjunto de la comunidad, con lo que no cumple los requisitos que fija el Reglamento y, por primera vez, podría acabar en el Grupo Mixto.


Sin embargo, existe una vía para evitarlo, que algún grupo parlamentario le preste siete diputados para llegar a los quince con los que podría organizarse de forma autónoma sin tener en cuenta el porcentaje de voto. 


Los únicos numéricamente capacitados para hacerlo serían PP, PSOE, Unidos Podemos o Ciudadanos. Pero no parece que Unidos Podemos lo tenga fácil teniendo en cuenta su propia composición interna ni que Ciudadanos acceda por motivos ideológicos.


CONVERÈNCIA NO DESMIENTE HABERSE REUNIDO EN SECRETO CON RAJOY


Este miércoles Homs exlicará el por qué de la nocturnidad y alevosía de su reunión con Rajoy. Pero mientras, quedémonos con que desde la antigua Convergència ni confirman ni desmienten haber tenido ya un encuentro con Rajoy. Una cita secreta que habría sido propiciada por la formación independentista.


Igual de ambigua fue la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, a este mismo respecto, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del pasado viernes.


Si atendemos a cómo se han producido las reuniones del líder del PP con los partidos parlamentarios, de menor a mayor, Rajoy ya tendría que haberse entrevistado con algún representante del PDC. 


Algo raro está pasando. No lo están contando todo. Y los independentistas podrían dar la sorpresa tras su congreso fundacional. Quizá desde las filas 'populares' estén esperando a cómo le va a exconseller de Justicia Germà Gordó, impulsor de la plataforma Nova Convergència, y uno de los candidatos para liderar la dirección ejecutiva del PDC.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA