Aclamada "Gala Lírica" ​​para celebrar el 30 aniversario del Peralada

En la 'Gala Lírica. 30 años con las mejores voces' se han interpretado las más reconocidas óperas con la compañía de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña.

|
Perelada 2

 

Perelada



El Festival Castell de Peralada ha celebrado este viernes su 30 aniversario con la bienvenida 'Gala Lírica. 30 años con las mejores voces '. El espectáculo ha sido protagonizado por las sopranos Sondra Radvanovsky y Eva Maria Westbroek, el tenor Marcelo Álvarez y los barítonos Carlos Álvarez y Ambrogio Maestri.


Bajo la dirección musical del debutante Daniele Rustioni y con la conducción de Ángel Llàcer, la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña (OBC) ha ofrecido una interpretación grande y ambiciosa llena de momentos mágicos.


Ha sido una gala de amigos, viejos conocidos del festival y sobre todo un homenaje al certamen en sí mismo, cita en la que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha hecho una fugaz visita, ya que no se ha quedado en el concierto, sino que ha asistido a la Fiesta de la Comunicación previa.


Después de unos "sinceros pésames" por el ataque terrorista en Niza (Francia) expresados desde megafonía, y con la presencia del consejero Josep Rull y la presidenta del festival, Carmen Mateu, el concierto ha comenzado de la mano de Giochino Rossini con una potente apertura a cargo de la OBC de la ópera 'Guillermo Tell'.


ÁLVAREZ, SOBRE Y PROFUNDO


Le ha seguido el aria 'Sois inmobile' entonada por el español Carlos Álvarez, Medalla de Honor 2012, del festival, con una interpretación sobria y profunda.


Debutando en el festival, se ha sumado a la voz del barítono Ambrogio Maestri con el fragmento de la ópera de Giuseppe Verdi 'Falstaff' 'Signore, v'assista y cielo!', Que ambos han cantado a modo de divertimento suscitando la risa y complicidad del público.


En solitario, el argentino Marcelo Álvarez ha desplegado 'Ah! Tout est bien fini ... O Souverain ', la ópera' Le Cid ', de Jules Massenet, a la que ha impreso su timbre contundente y su interpretación sentida, que ha levantado más de un' bravo 'en los aplausos.


Luego, una radiante y veterana Westbroek ha tomado la escena con la verdiana 'La forza del destino', de la que ha interpretado 'Pace, pace mio Dio' con una voz intensa y brillante que también ha sido reconocida por el público con sonoros aplausos .


SEGUNDA PARTE


La segunda parte arrancó con una gran interpretación de 'Las vêpres siciliennes', antes de que Radvanovsky y Carlos Álvarez hayan brillado con 'Uddiste? Comme albeggi, la scure al figlio ', de la verdiana' Il trovatore ', que la soprano ha interpretado con una nítida y clarísima voz.


Dejándola brillar sola, Álvarez se ha retirado porque ella acogiera en sus cuerdas vocales una 'Tosca' imponente con el aria 'Vissi de arte' que ha sido excelente y ha inspirado un público enormemente satisfecho.


Después, la gala se ha convertido en un breve homenaje a la danza con 'Manon Lescaut', que la OBC ha interpretado mientras se sucedían fotografías proyectadas de las coreografías desplegadas por el festival durante estos 30 años.


Después de eso, Maestri ha entrado en escena con la ópera Andrea Chénier 'bajo el brazo, de la que ha desgarrado' Nemico della patria ', dejando paso a las compenetradas voces de Westbroek y Marcelo Álvarez con la aplaudida' Vicino a te ... '.


Como entrega final de esta fiesta de la ópera, cada uno de los intérpretes ha salido a la palestra en solitario, culminando en un gran brindis promovido por Llàcer en honor a Carmen Mateo y en honor también al festival, que los artistas han aprovechado para cantar un alegre 'Libiamo ne'liego Calico', famosa pieza de 'La Traviata', que ha conseguido una ovación final acompañada de confeti.


Esta producción de Peralada ha contado con el diseño de escenografía de Albert Estanque y Nadia Balada, en una propuesta acompañada de proyecciones audiovisuales con imágenes de todos los montajes albergados en estas tres décadas.


El festival tiene todavía programados grandes momentos, como el estreno de su producción 'Tourandot', a cargo de Mario Gas, así como numerosos recitales que se prolongarán hasta el 16 de agosto.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA