Podemos tratará de seducir a CDC y ERC para que Domènech presida el Congreso de los Diputados

Los violetas no aclaran qué harán si hace falta una segunda vuelta para elegirlo y su candidato no pasa el filtro.

|
Podemos 1

 


Podemos 1


Podemos intentará recabar el apoyo de los partidos nacionalistas e independentistas (PNV, CDC y ERC) para que Xavier Domènech (EnComúPodem) se convierta en presidente del Congreso de los Diputados. Así lo ha desvelado la dirigente Irene Montero, que sin embargo no ha aclarado qué hará su partido si hace falta una segunda vuelta para elegirlo y su candidato no pasa el filtro.


En declaraciones este lunes a RNE recogidas por Europa Press, Montero ha defendido que la presidencia de Domènech sería "una muestra muy bonita y muy hermosa de ese país que está naciendo, que es plurinacional, y representa la idea de fraternidad y solidaridad entre las gentes corrientes y humildes".


De este modo, cree que especialmente para los partidos catalanes el nombre de Domènech debe ser un nombre "a no desechar en un primer momento".


Según ha dicho, Podemos no tiene "nada que ver" con CDC en asuntos como la "tramas de corrupción o la gestión ineficaz de los servicios públicos" pero es una fuerza elegida por los ciudadanos y por tanto con tanta legitimidad como cualquier otro.


Montero ha dejado claro que su objetivo con esta propuesta es desbancar a la mayoría que puede formarse con PP y Ciudadanos que, a su modo de ver, tienen ya un "acuerdo muy cerrado" que además tendrá reflejo en la investidura, ya que "es difícil pensar que las negociaciones serán completamente independientes".


En esa línea, ha asegurado que su partido también está en contacto con el PSOE y también aspira a convencerle para que apoye a Domènech y, de ese modo, que se empiece a ver "cómo se prefigura una mayoría parlamentaria para desbancar al PP" también en el Gobierno.


¿AGRANDANDO LA BRECHA CON EL PSOE?


En lo relativo a las relaciones con el PSOE, ha dicho no tener constancia de que la presentación de Domènech como candidato haya agrandado aún más la brecha entre ambos partidos, pero cree que si el PSOE piensa eso sería una "reflexión poco meditada" y que más bien deben intentar ponerse de acuerdo en políticas que importen a la gente.


Si ningún candidato a presidir el Congreso logra los apoyos necesarios en una primera votación --176, mayoría absoluta-- es necesaria una segunda entre los dos con más apoyos. Si Domènech no está entre ellos, ha dicho, Podemos valorará su posición en ese momento.


"Tenemos un candidato y vamos a defenderlo, pero eso no quiere decir que no estemos en contacto con ellos. A lo mejor no para apoyar a su candidato sino que a lo mejor podemos convencerles de que Xavi puede ser mejor presidente del Congreso para este nuevo país", ha dicho.


Por último, la dirigente de Podemos ha hecho hincapié en que la reclamación de un grupo propio para cada una de sus confluencias no será "moneda de cambio en ninguna negociación" sino que lo consideran un derecho.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA