Más de 3.600 personas en riesgo de exclusión encuentran trabajo gracias a La Caixa

El programa de integración laboral Incorpora de la Obra Social La Caixa ha mejorado su integración un 25% si se compara con el año 2015. 

|
Trabajo2

 

Trabajo2


Un total de 3.690 personas en riesgo de exclusión social han encontrado trabajo durante el primer semestre de 2016 gracias al programa de integración laboral Incorpora de la Obra Social La Caixa. En el mismo periodo del año pasado, la cifra fue de 2.946, lo que supone un incremento del 25,2%. 


Se han implicado 1.412 empresas catalanas en este proyecto de responsabilidad social empresarial y han colaborado 120 entidades sociales, que son las encargadas de desarrollar el programa Incorpora en Catalunya, ha informado la Obra Social La Caixa este martes en un comunicado.


El programa, iniciado en 2006, se dirige prioritariamente a personas con discapacidad, parados de larga duración, exreclusos, inmigrantes, jóvenes en riesgo de exclusión y víctimas de la violencia de género, entre otros colectivos.


El objetivo del programa es construir puentes entre las empresas y las entidades sociales que se dedican a la integración laboral para crear un clima de entendimiento entre ambas partes y oportunidades para combatir la exclusión social, y cuenta en Catalunya con 275 técnicos de inserción laboral.


De las 3.690 inserciones en Catalunya, 1.794 son de mujeres y 1.896 de hombres, y 1.169 han sido de personas con alguna discapacidad (31,7%) y 2.521 en riesgo o situación de exclusión (68,3%).


El programa Incorpora ha facilitado el acceso a 11.633 puestos de trabajo en riesgo de exclusión en toda España, frente a los 9.886 del primer semestre de 2015, lo que supone un incremento del 17,6%, y cuenta con la implicación de 5.008 empresas y la colaboración de 367 entidades sociales.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA