VÍDEO | El pantano de Sant Antoni, obligado a abrir sus compuertas por exceso de agua

A las 10 de la mañana de este miércoles, estaban al 100,4% de su capacidad
|
Embassament talarn 1600 1067

 

La sequía ha sido un tema de máxima preocupación en Cataluña en los últimos años. Es por ello que, a medida que los pantanos se van recuperando lentamente, la alegría por ver que el agua vuelve a fluir se hace notar en las redes sociales.

Un usario de X, Jordi Peró, ha publicado un vídeo en el que se ve cómo el Pantano de Sant Antoni, situado en el embalse de Talarn (Pallars Jussà) tiene tanta agua que se desborda.

Es por ello que una de las compuertas del embalse ha sido abierta, ya que este se encuentra actualmente por encima del 100% de su capacidad. A las 10 de la mañana de este miércoles, estaban al 100,4% de su capacidad.

Este incremento repentino se atribuye al deshielo habitual de las últimas semanas, combinado con las lluvias registradas durante abril y principios de mayo, además de reserva que el embalse había acumulado previamente. Como resultado, toda la cuenca de la Noguera Pallaresa se encuentra en niveles de agua extraordinariamente altos.

De manera específica, la cuenca pallaresa registra un nivel de ocupación del 94%, abarcando el 100,3% de Sant Antoni (Talarn), el 94% de Terradets y el 85% de Camarasa.

En conjunto, esta cuenca almacena casi 400 hectómetros cúbicos de agua, una marcada subida desde los poco más de 320 hectómetros durante la Semana Santa pasada.

Pero esta situación no se repliga en otras cuencas. La Noguera Ribagorçana se encuentra al 49%, con Escales al 92%, Canelles al 26% y el Pantano de Santa Anna al 85%, reflejando un aumento del 10% desde la Semana Santa anterior.

En la cuenca del Segre, entre Oliana y Rialb, se acumulan 261 hectómetros cúbicos, representando el 53% de su capacidad, un marcado incremento desde el 39% registrado hace un mes y medio. Por otro lado, Mequinenza alberga casi 1.200 hectómetros cúbicos, equivalentes al 53% de su capacidad total.

En medio de esta crisis hídrica, el Canal de Urgell está considerando la posibilidad de realizar un cuarto riego en la actual campaña, sujeto a las próximas decisiones de la junta de circulación de agua y a la esperanza de nuevas precipitaciones.

Oliana y Rialb han experimentado un aumento significativo, con Oliana alcanzando el 87,7% de su capacidad y Rialb el 45%. Estos números reflejan un aumento sustancial respecto al año pasado, con Oliana ganando 33,7 hectómetros cúbicos y Rialb 154,6, casi 22 de los cuales se han acumulado en la última semana.

En cuanto a la cuenca del Noguera Ribagorçana, vital para los riegos de Pinyana, Aragón, Catalunya y Algerri-Balaguer, Canalles almacena casi 180 hectómetros cúbicos, un aumento de 58 en comparación con el mismo período del año pasado.

Mientras tanto, Santa Ana se encuentra al 86% de su capacidad, con más de 203 hectómetros cúbicos almacenados, y los pantanos de cabecera también superan el 70%. Aunque los regadíos parecen tener su campaña asegurada, la situación sigue siendo crítica.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA