Laporta no se presenta al juzgado por el 'caso Reus' y la jueza lo advierte

Debía comparecer como testigo y no ha justificado su ausencia
|
Diseno sin titulo 64 1719928803938 1600 1067

 

La titular del Juzgado de Instrucción 28 de Barcelona volverá a citar al presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, después de que este martes no se presentara para declarar en la Ciutat de la Justicia en calidad de testigo por un presunto delito de estafa.

Fuentes judiciales han confirmado a Europa Press que el presidente del Barça recibió la citación, que le fue entregada en mano por la Policía Judicial, y que no ha justificado su ausencia en los tribunales.

Por este motivo, la instructora le citará de nuevo con un apercibimiento de sanción y de un delito de obstrucción a la justicia si vuelve a ausentarse.

El caso por el que Joan Laporta, el vicepresidente del FC Barcelona Rafael Yuste y el profesor Xavier Sala i Martin, que estuvo en la junta directiva de Laporta en su anterior mandato, deben declarar como testigos parte de una querella por una supuesta estafa de 100.000 dólares.

El único acusado por el momento es Joan Oliver, quien fue presidente del CF Reus y exdirector general de FC Barcelona durante el anterior mandato de Laporta, que terminó en 2010.

GESTIÓN DE FONDOS

En esta causa se investiga a Oliver por la gestión de los fondos invertidos por el querellante en CSSB Limited, una sociedad con sede en Hong Kong, que se dedicaba a la compra y gestión de clubes de fútbol extranjeros y que adquirió el 57,11% del CF Reus.

Las mismas fuentes han confirmado que Rafael Yuste deberá prestar declaración el próximo 15 de julio y que, si con su versión y la de Laporta la jueza instructora tiene "suficiente", se dispensará a Sala i Martin, que reside en Estados Unidos.

"CASO REUS"

El "caso Reus" es un episodio destacado en el ámbito del fútbol español, relacionado con la mala gestión económica del Club de Fútbol Reus Deportiu (CF Reus), un equipo de la Segunda División española. El caso llegó a la luz pública cuando el club fue expulsado de la competición en enero de 2019 debido a problemas financieros graves que impidieron el pago de salarios a jugadores y empleados.

Joan Laporta se vio implicado en el "caso Reus" debido a su conexión con Joan Oliver, quien fue uno de los principales gestores del Reus en el período previo a su colapso financiero. Oliver, un colaborador cercano de Laporta durante su primera etapa en el Barcelona, adquirió una participación significativa en el CF Reus y se convirtió en su gestor principal.

Aunque Laporta no tuvo una participación directa en la gestión del Reus, su asociación con Oliver y su implicación indirecta en las decisiones de gestión del club levantaron críticas e investigaciones sobre su rol y responsabilidad en el colapso del Reus.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA