Fuga de película en una cárcel de Pakistán: 20 reclusos acaban a tiros con la policía

Uno de los internos murió en el tiroteo con los agentes
|
Catalunyapress fugapakist 1600 1067

 

Cerca de una veintena de reclusos, la mayoría de ellos peligrosos, han escapado, el pasado domingo 30 de junio, de una cárcel ubicada en la parte de Cachemira controlada por Pakistán, en un suceso en el que ha muerto uno de ellos en el fuego cruzado con las fuerzas de seguridad pakistaníes.

La Policía ha explicado que entre las 14:00 horas (hora local) los presos tomaron como rehenes al personal de la cárcel y lograron escapar. Tras la fuga, han activado la alerta máxima en la localidad de Rawalakot (distrito de Poonch), donde se ha producido la fuga, mientras que han impuesto bloqueos en los puntos de entrada y salida y han activado una operación de búsqueda.

Entre los reclusos se encuentran implicados en delitos de terrorismo, asesinato, tentativa de asesinato y tráfico de drogas. De ellos, hay seis personas condenadas a muerte y tres condenadas a 25 años de prisión. Las autoridades están investigando las circunstancias en las que se llevó a cabo la fuga, según ha informado el periódico Kashmir Times.

Cachemira es una región en disputa entre India y Pakistán desde 1947. Ambos países se han enfrentado por ella en dos de las tres guerras que han mantenido desde su independencia de Reino Unido. En 1999 hubo un breve (pero intenso) enfrentamiento militar entre ambas potencias nucleares y desde 2003 se mantiene una frágil tregua.

Otras fugas espectaculares

Las fugas de cárceles han capturado la imaginación del público durante décadas, ya que combinan elementos de ingenio, valentía y, a menudo, circunstancias extraordinarias. A continuación, te presento algunas de las fugas más espectaculares de la historia:

1. Fuga de Alcatraz (1962)
En 1962, Frank Morris y los hermanos John y Clarence Anglin lograron escapar de la prisión de Alcatraz, una de las más seguras del mundo. Utilizaron cucharas para ensanchar los conductos de ventilación de sus celdas y crearon un bote improvisado con impermeables. Aunque nunca se encontraron sus cuerpos, muchos creen que lograron llegar a tierra firme.

2. El Gran Escape (1944)
Durante la Segunda Guerra Mundial, 76 prisioneros de guerra aliados escaparon del campo de prisioneros alemán Stalag Luft III. Cavaron tres túneles llamados "Tom", "Dick" y "Harry" usando herramientas improvisadas. Aunque la mayoría fueron recapturados, tres lograron llegar a la libertad.

3. Fuga del Chapo Guzmán (2015)
Joaquín "El Chapo" Guzmán, líder del cartel de Sinaloa, escapó de una prisión de máxima seguridad en México a través de un túnel de más de 1.5 kilómetros que llegaba hasta su celda. El túnel estaba equipado con ventilación, iluminación y una motocicleta sobre rieles.

4. Fuga de Libby (1864)
Durante la Guerra Civil estadounidense, más de 100 prisioneros de guerra de la Unión escaparon del Campo Libby en Richmond, Virginia. Cavaron un túnel que los llevó a la libertad. Esta fuga es una de las más famosas de la guerra.

5. Fuga de Sobibor (1943)
En el campo de exterminio nazi de Sobibor, alrededor de 300 prisioneros lograron escapar durante una revuelta organizada en 1943. Aunque muchos fueron recapturados o asesinados, algunos lograron sobrevivir y contar la historia, lo que más tarde inspiró la película "Escape from Sobibor".

6. Fuga de la Torre de Londres (1597)
John Gerard, un sacerdote jesuita, logró escapar de la Torre de Londres en 1597. Con la ayuda de simpatizantes, se deslizó por una cuerda desde una ventana hasta un bote en el río Támesis. Su fuga fue notable por la seguridad de la torre y por su posterior regreso a la clandestinidad en Inglaterra.

7. Fuga de Maze (1983)
En Irlanda del Norte, 38 prisioneros del Ejército Republicano Irlandés Provisional escaparon de la prisión de Maze, una de las más seguras de Europa. Utilizaron armas de contrabando y se apoderaron de un camión de suministros para escapar.

8. Fuga de Libby (2001)
En la famosa prisión francesa de La Santé, Pascal Payet escapó en helicóptero en 2001. Fue recapturado, pero luego escapó nuevamente en 2003 y en 2007, también con ayuda de helicópteros.

Estas fugas muestran cómo la determinación y la creatividad pueden superar incluso las barreras más estrictas. Cada una de estas historias es única y destaca diferentes aspectos de la audacia humana.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA