El plan del Ayuntamiento de Barcelona para la calle Gran de Sant Andreu
El Pleno de Barcelona de este viernes 23 de febrero ha aprobado definitivamente modificar el plan de usos de la calle Gran de Sant Andreu. Se hace para flexibilizar el comercio y ajustar la normativa a las necesidades actuales de comerciantes y vecinos.
Han votado a favor los regidores del gobierno municipal (PSC), Trias per Barcelona, Barcelona en Comú, Esquerra y PP, mientras que Vox se ha abstenido.
El plan permite que se simplifiquen las condiciones de implantación para actividades reguladas y se eliminen las restricciones a especialistas alimentarios y polivalentes alimentarios, así como en el alquiler de bicicletas.
Se elimina la condición de segundo radio (200 metros) donde, como máximo, el plan vigente de 2019 permitía 4.500 metros cuadrados de superficie útil, considerando todos los epígrafes regulados excepto los admitidos sin condiciones.
Los cambios
Con esta modificación, la venta de productos no alimentarios se incrementa de 500 a 600 metros cuadrados la condición de superficie útil máxima en un radio de 50 metros.
Igualmente, se ha añadido la venta de productos no alimentarios en el grupo de epígrafes que se debe considerar a la hora de contabilizar la superficie máxima en un radio de 50 metros.
Las heladerías y horchaterías con degustación, los especialistas alimentarios y los polivalentes alimentarios, que en el plan de 2019 se regulaban con doble radio, ahora están admitidos. También se admite la exposición, venta, alquiler y reparación de vehículos, que en 2019 ya no eran admitidos.
El ámbito del plan alcanza las parcelas con fachada en la calle Gran de Sant Andreu (entre el paseo de Santa Coloma y la calle de Rovira y Virgili), en la calle del Mercat, en la plaza del Comerç, y en la porchada de la plaza del Mercadal.
Escribe tu comentario