Muere el actor catalán Fermí Reixach a los 77 años
El reconocido actor catalán Fermí Reixach ha fallecido a los 77 años, dejando un legado importante en el teatro, cine y televisión de Cataluña. Nacido en 1946, Reixach tuvo una prolífica carrera artística que se extendió por más de cinco décadas. Fue uno de los miembros fundadores de la prestigiosa compañía teatral Comediants y del Teatre Lliure, instituciones fundamentales en la escena cultural catalana.
Reixach participó en numerosas producciones teatrales, destacando por su versatilidad y talento interpretativo en obras como La cacatua verda, Titus Andrònic y L'hort dels cirerers. Su formación actoral incluyó estudios en el Institut del Teatre de Barcelona y el Stella Adler Institute de Nueva York, lo que le permitió desarrollar una técnica sólida y una profunda comprensión del arte dramático.
En televisión, Reixach fue un rostro familiar para los espectadores de TV3, participando en series exitosas como Polseres vermelles y La Riera. Su capacidad para interpretar una amplia gama de personajes le ganó el reconocimiento del público y la crítica. En el ámbito cinematográfico, Reixach dejó su huella en películas como El perfume, una adaptación de la famosa novela de Patrick Süskind, y Verano 1993, una aclamada película que recibió numerosos premios y reconocimientos internacionales.
Además de su carrera en actuación, Reixach exploró otras facetas del arte, como la música. En 1976 lanzó el disco Cançons de lladre, demostrando su habilidad para la interpretación musical. Su talento multifacético lo convirtió en una figura respetada y admirada en diversas disciplinas artísticas.
A lo largo de su carrera, Fermí Reixach recibió numerosos premios y distinciones. Entre ellos, destaca el premio a mejor actor en el Festival de Cine de Gijón por su actuación en En el jardín y el reconocimiento de la Generalitat de Catalunya por su papel en Daniya. Estos galardones reflejan su dedicación y excelencia en el campo de la actuación.
El fallecimiento de Reixach ha dejado un profundo vacío en la comunidad artística. Diversas instituciones culturales y figuras del mundo del teatro y el cine han expresado su pesar por la pérdida de un actor tan talentoso y comprometido. El Teatre Lliure, en particular, lamentó la muerte de uno de sus miembros fundadores, destacando su significativa contribución al desarrollo del teatro contemporáneo en Cataluña.
Escribe tu comentario