Problemas con los ascensores: la nueva normativa obligará a cambiar el 75% en Cataluña
Los ascensores son uno de los elementos más utilizados en todos los edificios que albergan uno. Sin embargo, alrededor del 40% de los ascensores en España, lo que se traduce en más de 400.000, tienen más de 30 años. Esta 'edad' implica que se necesitan unas revisiones por motivo de seguridad, y el Gobierno ya se ha puesto manos a la obra para que todos cumplan con las últimas exigencias. De hecho, ha aprobado una nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC) en la que se aumentan los requisitos para la instalación y el mantenimiento de ascensores.
El coste estimado de estas revisiones oscilará entre los 500 euros, en el caso de los ajustes menores, hasta los 40.000 euros en el caso de los que se necesite una reforma mayor.
Este nuevo marco normativo entrará en vigor el próximo 1 de julio, según informó El Periódico, y en Cataluña tendrá una gran afectación, ya que deberán revisarse unos 150.000 ascensores, lo que se traduce en un 75%-85%, es decir, unos 3 de cada 4.
Una inversión de 700 millones de euros
El Gobierno estima que, con la nueva normativa, se invertirán más de 700 millones de euros en los próximos siete años para modernizar los ascensores en numerosas comunidades de vecinos. Estos cambios normativos se han estado desarrollando durante años y abarcan varios aspectos cruciales:
La implementación de estas medidas busca garantizar que los ascensores cumplan con los estándares de seguridad actualizados. Algunos de los puntos claves que se incluirán en la lista de nuevos requisitos son:
- Protección contra el Cierre de Puertas Automáticas: En lugar del sensor tradicional situado en un punto específico de la puerta, la nueva normativa exige la instalación de barreras fotoelectrónicas que detectan cualquier entrada o salida, independientemente de la altura, protegiendo especialmente a niños y mascotas.
- Sistemas de Comunicación en las Cabinas: Se requerirá la instalación de nuevos sistemas de comunicación para casos de atrapamiento.
- Alertas de Sobrecarga: Los ascensores deberán tener sistemas obligatorios para alertar sobre la sobrecarga.
Generación de empleo
Además de aumentar la seguridad, la medida tendrá un impacto económico positivo en el sector de los ascensores. Según datos de FEEDA, la patronal que agrupa al 80% de las empresas del sector, las compañías facturaron un total de 3.354 millones de euros, representando un aumento del 4%, a pesar de la disminución en la construcción de nuevas viviendas.
El empleo en el sector se mantuvo estable en torno a los 20.000 trabajadores, pero esta cifra podría aumentar debido al mayor volumen de trabajo que asumirán las empresas, según explica El Mundo.
Por otro lado, sindicatos como UGT FICA, han expresado un discurso menos optimista. Aunque reconocen mejoras en algunos campos, como el mayor control sobre las revisiones, muchas de sus reclamaciones, como establecer ratios de ascensores por operario o un mayor control sobre el cumplimiento de los requisitos en los contratos públicos, no han sido atendidas.
Escribe tu comentario