Sequía en Cataluña: el pantano de Darnius Boadella se mantiene en mínimos

El pantano se encuentra al 11,71% de su capacidad, por lo que parece que las precipitaciones no han conseguido remediar la sequía
|
Pantano darnius boadella 1 1600 1067

 

La capacidad de los embalses de las cuencas catalanas sigue subiendo. Este martes 2 de abril la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) ha actualizado el estado de estos puntos de almacenamiento de agua y, por segundo día consecutivo, suben por encima del 16% (cifra que llevó a decretar la entrada en emergencia).

Sin embargo, esta subida no se ha notado en todos los embalses de Cataluña. El pantano de Darnius Boadella sigue sin levantar cabeza tras las lluvias, quedándose en el 11,71% de su capacidad este martes y manteniendo a los municipios de su área en fase 2 de emergencia por sequía. 

El pantano del Alt Empordà empezó el mes con una capacidad del 11,30%, y una capacidad de 6,93 hm3, y tras un mes de lluvias solo ha conseguido aumentar su capacidad hasta los 7,16 hm3, una cifra totalmente insuficiente para superar esta fase de sequía.

Las localidades que dependen de este embalse son Figueres, Cabanes, Cadaqués, Castelló d'Empúries, Fortià, Figueres, Llers, Riumors, Roses, Santa Alquila de Álguema, Vilamalla, Vila-sacra y el Far d'Empordà. 

Con estos datos, parece complicado que estos municipios vayan a poder salir de la situación de sequía antes del verano. Mientras sigan en fase de emergencia 2, estarán sometidos a las siguientes restricciones: 

180 litros de agua por persona y día

Se fija que los volúmenes totales de agua para el abastecimiento de la población no pueden superar los 180 litros por habitante y día, incluyendo actividades económicas y comerciales.

Riego zonas verdes

Riego de zonas verdes: queda prohibido tanto en zonas públicas como privadas, excepto por la supervivencia de arbolado y jardines botánicos públicos, si se hace con aguas regeneradas o freáticas.

Campos deportivos de césped u otras superficies: práctica sólo para el deporte federado, se podrá realizar con agua regenerada o freática aplicando, además, el cierre total de las duchas.

Rellenado de piscinas

Está prohibido el llenado total o parcial de toda clase de piscinas.

Sólo se permite el relleno parcial en piscinas cubiertas inscritas en el censo de la Generalitat y el de piscinas descubiertas de uso durante todo el año para la práctica deportiva federada, con condiciones.

Se permite el llenado total o parcial en piscinas de uso terapéutico de hospitales, residencias y centros de educación especial, y centros de la Red de Servicios Sociales de Atención Pública.

También se permite en piscinas particulares destinadas al baño de personas que disponen de una evaluación del grado de discapacidad en la que consta que sufren alteraciones de la conducta.

Se permite el llenado de piscinas con agua de mar, siempre que se vacíen sin conexión a las redes de saneamiento.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA