Así era la vida en 1984, la anterior vez que el Athletic levantó la Copa del Rey

Felipe González gobernaba, los Walkmans de Sony se popularizaban, y el primer McDonald's en Madrid se levantaba
|
Ewwvwyqxqaaejn8 1600 1067

 

Este sábado, el Athletic Club levantó, por fin, la Copa del Rey. Es su torneo predilecto, ya que con este suma 24 copas en sus vitrinas. Sin embargo, tuvo que esperar 40 años desde la última vez. Fue en 1984 cuando el club ganó la Copa del Rey por última vez, hasta hacerlo de nuevo este sábado, 6 de abril de 2024. Pero ¿cómo era la vida entonces?

En primer lugar, hay que repasar cómo era el Athletic Club entonces. Ese año, ganó la final de Copa al Barcelona, disputada el 5 de mayo en el Santiago Bernabéu. El conjunto vasco estaba entrenado por Javier Clemente, y salió a jugar el partido decisivo con un joven portero Andoni Zubizarreta (tenía 23 años), Andoni Goikoetxea y Patxi Salinas, entre otros. Enfrente, estaba un tal Diego Armando Maradona. De hecho, esa final es recordada por la batalla campal que protagonizó el argentino al final del encuentro.

En 1984, España y el mundo experimentaron una combinación de estabilidad política y avances tecnológicos significativos. En el contexto español, el país se encontraba en un período de consolidación democrática tras la Transición Española. El gobierno del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), liderado por Felipe González desde 1982, había establecido una relativa estabilidad política que permitía enfocarse en cuestiones sociales y tecnológicas.

En el ámbito tecnológico, 1984 fue un año clave para España. Se destacan avances como la inauguración de la primera línea de metro en Barcelona, la apertura del primer McDonald's en Madrid, y la popularización de dispositivos como las primeras videocámaras domésticas y los reproductores de música portátiles como el Walkman de Sony. Estos eventos marcaron el comienzo de una era de cambios en la vida cotidiana de los españoles, con la introducción de tecnologías que facilitaron la comunicación, el entretenimiento y la movilidad urbana.

A nivel mundial, 1984 estuvo marcado por la intensificación de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Ronald Reagan ejercía la presidencia de Estados Unidos, mientras que en la Unión Soviética, el ascenso de Mijaíl Gorbachov en marzo marcó el inicio de reformas políticas y económicas significativas. Este período también fue testigo de la creciente globalización económica, con cambios importantes en la forma en que se concebían las relaciones comerciales y financieras a nivel internacional.

En cuanto al deporte, 1984 fue un año destacado en el ámbito futbolístico europeo con la celebración de la Eurocopa. Este torneo de selecciones nacionales se llevó a cabo en Francia y fue ganado por la selección nacional de Francia, que derrotó a España en la final por 2-0. Uno de los jugadores más destacados del torneo fue Michel Platini. Anotó 9 goles durante la Eurocopa, estableciendo un récord que aún perdura como la mayor cantidad de goles marcados en una sola edición del campeonato.

Además de la Eurocopa, durante el verano de 1984 se celebraron los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, donde destacaron atletas como Carl Lewis, quien ganó cuatro medallas de oro en atletismo. Antes de esta cita, el Liverpool levantó la Copa de Europa en una final disputada en Roma, y ante la AS Roma.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA