Renfe renueva la Sala Club de la estación de Sants en Barcelona

Esta transformación promete ofrecer a los usuarios una experiencia de viaje más cómoda y actualizada, con servicios mejorados y un ambiente renovado
|
Europapress 5763143 imagen recurso remodelada sala club estacion santa justa 1600 1067

 

Renfe ha anunciado planes para renovar el mobiliario de la Sala Club en la estación de Barcelona Sants, con el objetivo de adaptarla a la imagen corporativa actual de la compañía. Este proyecto, que implica una inversión cercana a los 103.000 euros, garantiza que los elementos de mobiliario cumplirán con los requisitos medioambientales específicos.

La Sala Club se concibe como un espacio multifuncional destinado a ofrecer servicios a los clientes, incluyendo áreas de descanso, lectura, reuniones, baños y una cafetería de autoservicio. Además, se ofrecerán snacks y bebidas para aquellos clientes que accedan a la sala.

Renfe se destaca como el único operador ferroviario que ofrece Salas Club en las principales estaciones, lo que permite brindar un servicio diferencial a sus clientes.

La compañía continúa invirtiendo en la remodelación de sus estaciones para crear espacios totalmente accesibles y agradables, equipados con mobiliario moderno. Esta renovación integral tiene como objetivo mejorar el diseño, la comodidad y la experiencia del cliente en general.

DESCONVOCADA LA HUELGA

Los sindicatos UGT y CC. OO. han desconvocado la huelga prevista en Rodalies entre las 7 y las 9 horas y las 15 y las 17 horas este viernes y lunes, según han confirmado fuentes sindicales y de la empresa este jueves.

Ambas partes han alcanzado un acuerdo para establecer una Comisión de Seguimiento específica para el tratamiento y valoración de los cambios que se deberán realizar en el personal de intervención de los Servicios Comerciales de Barcelona.

Renfe se ha comprometido a dotar de "recursos humanos suficientes para continuar con el rejuvenecimiento de la plantilla" en los próximos procesos de movilidad, según el acuerdo, consultado por Europa Press.

Asimismo, la empresa "seguirá trabajando" en la búsqueda de alternativas que permitan reducir el desarraigo y las pernoctaciones que se dan.

La compañía también está realizando avances para contratar una póliza de seguros para los gastos sanitarios que pueda haber en Francia en el marco del servicio de Alta Velocidad en el país, y que analizará la viabilidad de que los actuales servicios a Lyon y Marsella cuenten con dos operadores N1 del colectivo comercial.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA