El Gobierno creará una empresa que movilizará 20.000 millones en tecnología

Esta empresa integraría la participación del 10% que prevé tomar a través de SEPI en Telefónica
|
Mwc telefonica 1600 1067

 

El Gobierno creará una empresa pública, la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), que movilizará 20.000 millones de euros y que integraría la participación del 10% que prevé tomar a través de SEPI en Telefónica.

Así lo ha anunciado este lunes el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, que ha visitado el Pabellón de España del Mobile World Congress (MWC) en Fira de Barcelona Gran Via.

Escrivá ha anunciado que presentará el proyecto de creación de la SETT en el Consejo de Ministros para que pueda entrar en funcionamiento en dos o tres meses, y, preguntado por si ese gran ecosistema digital integraría a Telefónica, ha respondido: "Tiene sentido encajarla".

"Una revolución industrial en toda regla"

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), dependiente del Ministerio de Hacienda, ultima el contrato de intermediación bursátil para proceder a la entrada del Gobierno en Telefónica a través de la adquisición de hasta un 10% de las acciones de la compañía, un proceso en el que se está sondeando tanto a entidades financieras nacionales como extranjeras.

El ministro ha enmarcado la creación del SETT en la necesidad de adaptarse a "una revolución industrial en toda regla" que impactará en sectores hasta ahora aislados de la tecnología, lo que obliga, en sus palabras, a que España tenga capacidad de decisión.

La nueva sociedad pública tendrá como objetivo lograr una soberanía tecnológica estratégica, el impulso del crecimiento y la productividad, la transformación del sector público, el análisis de tendencias y la colaboración público-privada.

"Desarrollar un ecosistema industrial"

Para ello, la SETT implementará la integración de SEMys-Perte Chip "para desarrollar un ecosistema industrial en toda la cadena de valor de semiconductores", apoyará a las empresas con proyectos tecnológicos innovadores con el Fondo Next Tec, así como al sector audiovisual con el Fondo Spain Audiovisual Hub.

"La suma de esos tres ámbitos supone la movilización inicial de 20.000 millones de euros, que se va materializar en inversiones en todos estos ámbitos. Eso requiere equipos especializados y como país debemos tener una presencia muy potente", ha asegurado Escrivá.

Según el máximo responsable del sector digital del Gobierno, el SETT supone "un paso más en el ambicioso proceso de transformación tecnológica que está protagonizando España" lo que permitirá crear sinergias entre las distintas iniciativas en los ámbitos tecnológicos de vanguardia, actuar como interlocutor único con los agentes nacionales e internacionales, públicos y privados, y aprovechar mejor las ventajas competitivas del país.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA