Descubre Calella de Palafrugell: Las calas más bonitas

Prepárate para un viaje a través de paisajes naturales donde la serenidad y la belleza se encuentran a cada paso
|
18763012083 63c2529eb7 b 1600 1067

 

La playa de Calella, ubicada en el corazón de Palafrugell, es uno de los secretos mejor guardados de la Costa Brava. Con su encantador mosaico de calas clandestinas y aguas cristalinas, ofrece un escape perfecto para aquellos en búsqueda de tranquilidad y belleza natural.

La singularidad de estas calas, combinada con la espléndida ubicación de playa Calella de Palafrugell, la convierten en una joya costera que invita a ser explorada. Este lugar, con su mezcla perfecta de cultura, historia y paisajes naturales, captura la esencia de lo que hace especial a la Costa Brava.

A lo largo de este artículo, se revelarán algunos de los rincones más bellos que esta área tiene para ofrecer, desde la histórica Playa de Sant Roc o Els Canyers hasta la encantadora Playa del Golfet. También exploraremos Cala Marquesa y Aigua Xelida, cada una con su propio carácter y belleza.

A medida que descubramos estas magníficas calas, entenderemos por qué la playa de Calella y sus alrededores son considerados destinos imperdibles. Prepárate para un viaje a través de paisajes naturales donde la serenidad y la belleza se encuentran a cada paso.

Playa de Sant Roc o Els Canyers

La Playa de Sant Roc o Els Canyers se encuentra en el municipio de Castelldefels, en la comarca del Baix Llobregat, a unos 20 kilómetros al sur de Barcelona. Esta playa urbana, situada en el centro de la ciudad, ofrece fácil acceso y está muy bien comunicada, lo que la convierte en un destino ideal tanto para locales como para visitantes.

Acceso y entorno

Esta playa se caracteriza por su ubicación central y su fácil acceso, lo que facilita la llegada tanto en transporte público como en vehículo privado. El entorno urbano ofrece todas las comodidades necesarias, mientras que la proximidad al mar proporciona un escape natural y refrescante.

Perfecto para actividades

La Playa de Sant Roc o Els Canyers es perfecta para la práctica de una amplia variedad de actividades acuáticas. Los visitantes pueden disfrutar de nadar, bucear, hacer snorkel, practicar windsurf o kayak. Además, la amplia zona de arena es ideal para tomar el sol, pasear o realizar actividades deportivas en la playa.

Lo que debes saber

Con una longitud de unos 800 metros y una anchura media de 50 metros, la playa está equipada con numerosos servicios que garantizan una estancia cómoda y segura. Los visitantes tienen a su disposición duchas, aseos, hamacas y sombrillas en alquiler, además de varios chiringuitos y restaurantes en la zona. Además, la playa cuenta con la distinción de bandera azul, un reconocimiento a la calidad del agua y los servicios, y es accesible para personas con movilidad reducida, asegurando que todos puedan disfrutar de su belleza y facilidades.

Playa del Golfet

La Playa del Golfet, situada a pocos kilómetros al sur de Calella de Palafrugell, justo antes del Cap Roig, es un verdadero tesoro escondido. Rodeada de acantilados, vegetación densa y rocas, esta pequeña cala ofrece un ambiente pacífico y aislado, ideal para los amantes de la naturaleza.

Descripción del lugar

Playa del Golfet se extiende por unos 75 metros de longitud y 20 metros de ancho. A pesar de su proximidad a zonas urbanizadas, conserva un encanto rústico que parece transportar a sus visitantes lejos del bullicio cotidiano. La arena gruesa y las aguas cristalinas complementan el paisaje, creando un rincón perfecto para el descanso y la desconexión.

Entorno natural

El entorno de la Playa del Golfet está dominado por acantilados rocosos donde los pinos realizan un equilibrismo visual impresionante. La vegetación mediterránea y los pinos que rodean la playa aportan una sombra natural, haciendo de este lugar un refugio ideal durante los días soleados. La flora y fauna local se integran armoniosamente, ofreciendo un espectáculo natural que cautiva a todos sus visitantes.

Qué esperar

Los visitantes de la Playa del Golfet pueden esperar una experiencia tranquila, con suficientes actividades para mantenerse entretenidos. Es posible llegar a la playa a pie siguiendo el camino de ronda, lo que permite disfrutar de vistas impresionantes y descubrir otros rincones escondidos a lo largo de la costa. Para aquellos que prefieren la comodidad, hay disponibilidad de estacionamiento cerca de la playa, desde donde se puede acceder por escaleras directamente al arenal. Además, al pie de la playa se encuentra el castillo de Cap Roig, conocido por albergar uno de los festivales de música más prestigiosos de la Costa Brava.

Este lugar ofrece una combinación perfecta de belleza natural, tranquilidad y accesibilidad, lo que lo convierte en un destino imprescindible para quienes visitan la región.

Cala Marquesa

Cala Marquesa, situada en Begur, es conocida por su difícil accesibilidad, lo que la convierte en un destino intrigante para los aventureros. Rodeada de acantilados imponentes y frente a un islote que lleva su mismo nombre, esta cala ofrece una experiencia única para aquellos dispuestos a descubrirla.

Cómo llegar

El acceso a Cala Marquesa es más sencillo por mar, siendo una opción popular el alquiler de canoas en las cercanas Cala Tamariu al sur, o Playa de Aiguablava al norte. Para los visitantes con embarcaciones pequeñas, es posible fondear frente a la cala. Aunque es posible acceder desde tierra, se desaconseja intentar descender por la pendiente escarpada desde la carretera debido a su peligrosidad.

Entorno y vistas

El entorno de Cala Marquesa es espectacular, con acantilados que ofrecen un telón de fondo dramático y pinos que crecen sobre estos, añadiendo un toque de verde al paisaje marino. Desde la calle detrás de la cala, los visitantes pueden disfrutar de vistas impresionantes del mar y del islote de Cala Marquesa, especialmente hermosas desde 40 metros sobre el nivel del mar.

Recomendaciones

Para quienes buscan tranquilidad y belleza natural, Cala Marquesa es ideal. Se recomienda visitarla en canoa para una experiencia completa, aprovechando para explorar el área circundante que está llena de flora y fauna. También es un punto destacado para practicar snorkel, gracias a sus aguas claras y la rica vida marina que se puede observar. Sin embargo, es crucial recordar que la seguridad es primordial, por lo que se debe planificar cuidadosamente el viaje, especialmente al considerar las rutas de acceso.

Aigua Xelida

Aigua Xelida, una pequeña pero encantadora playa situada en la costa de Begur, destaca por sus aguas cristalinas y un entorno natural dominado por acantilados y vegetación densa. Esta cala es un verdadero refugio para aquellos que buscan tranquilidad y contacto directo con la naturaleza.

Características

La playa mide aproximadamente 25 metros de largo y 12 metros de ancho, ofreciendo un ambiente íntimo y acogedor. Rodeada de rocas y pinos que casi llegan hasta la orilla, Aigua Xelida es perfecta para disfrutar de vistas espectaculares y un ambiente relajado. Su arena fina y la claridad de sus aguas invitan a explorar el entorno submarino.

Actividades

Los visitantes pueden participar en una variedad de actividades acuáticas como snorkel, buceo y pesca submarina, aprovechando la transparencia de las aguas y la rica biodiversidad marina. Además, la playa es un punto de partida ideal para pasear por el camino de ronda, explorando otros rincones pintorescos de la costa.

Consejos de visita

Para una visita óptima a Aigua Xelida, se recomienda llegar temprano para asegurar un lugar de estacionamiento cerca de la playa. Es importante llevar calzado cómodo para las caminatas por los senderos y acantilados, así como protección solar adecuada. Dado que la playa no cuenta con servicios básicos, los visitantes deben prepararse llevando suficiente agua y todo lo necesario para pasar el día. Además, se aconseja respetar el entorno natural y mantener la playa limpia para preservar su belleza y biodiversidad.

Calella de Palafrugell

Hemos explorado las joyas escondidas de la playa de Calella y sus alrededores, descubriendo calas de incomparable belleza natural y rincones llenos de historia y cultura. Desde la vibrante Playa de Sant Roc o Els Canyers hasta la serena Aigua Xelida, cada lugar nos ofrece una ventana a la esencia pura de la Costa Brava, invitándonos a sumergirnos en su inigualable tranquilidad y belleza escénica. La rica biodiversidad marina, junto con la verdadera sensación de descubrimiento al explorar estas calas, realza la singularidad de este destino.

La invitación a reconectar con la naturaleza a través de actividades náuticas, paseos azarosos por senderos costeros y el simple disfrute de paisajes que quitan el aliento, subraya el valor de estos parajes como destinos que deben ser experimentados por viajeros y amantes de espacios naturales.

Estas experiencias, en conjunto, no solo resaltan la importancia de preservar nuestra riqueza natural para las futuras generaciones sino también de valorar la serenidad y el encanto que lugares como Calella pueden ofrecer. En suma, el viaje por estas costas no es sólo un escape, sino un retorno a la armonía con el entorno, un recuerdo de la belleza inmaculada que aún persiste en nuestro mundo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA