Ludmila Vinogradoff: «Monedero e Iglesias aconsejaron a Chávez ocultar su enfermedad para perpetuar su poder»
CatalunyaPress.- La periodista venezolana Ludmila Vinogradoff, corresponsal en Venezuela del diario ABC, acaba de publicar El ocaso de Chávez, libro en el que entrevista al médico que trató a Hugo Chávez durante los 18 meses que duró su enfermedad y en el que desvela algunos secretos de una de las figuras claves en la historia del país.
Ludmila Vinogradoff | CatalunyaPress
CatalunyaPress.- La enfermedad del expresidente de Venezuela Hugo Chávez estuvo envuelta, desde el principio, en el misterio y el secretismo. Se sabía que Chávez padecía un cáncer, pero la ciudadanía no llegó nunca a conocer la magnitud de la gravedad. Hasta que murió. La fecha oficial de su muerte fue el 5 de marzo del 2013, pero fuentes fiables aseguran que el expresidente murió dos meses antes. ¿Por qué se ocultó con tanto ahínco?
La periodista venezolana Ludmila Vinogradoff, corresponsal en Venezuela del diario ABC, acaba de publicar El ocaso de Chávez (una autoedición que se puede adquirir en Amazon), libro en el que entrevista al médico que trató a Hugo Chávez durante los 18 meses que duró su enfermedad y en el que desvela esta y otras muchas cuestiones en torno a una de las figuras claves en la historia del país.
¿Cómo nace la idea de escribir este libro?
Entrevistando al doctor José Rafael Marquina, el único médico venezolano que había informado profusamente los últimos 18 meses de Hugo Chávez. Eso me llevó a investigar más y a volver a entrevistarlo más veces para conocer con detalles su evolución hasta que falleció. Yo tenía muchas dudas sobre la veracidad y la información oficial acerca del cáncer y la muerte de Chávez. Había mucho silencio, mucho misterio, mucho ocultamiento, por lo que decidí entrevistar a su médico. Efectivamente, todo lo que me contó prueba el engaño que urdió Chávez.
¿Y por qué ese engaño?
Para perpetuarse en el poder y así robar. A través de Maduro, el régimen chavista tuvo un mayor control del Gobierno.
¿Qué es lo que se decía oficialmente y qué era lo que en realidad estaba ocurriendo?
Todo fue una gran mentira, una estafa. El Gobierno decía que Chávez estaba muy bien, pero por dentro se estaba muriendo, agonizaba. Ya no estaba en condiciones para ser reelegido en su cargo y mucho menos para asignar a Maduro como su sucesor.
¿Cómo fueron para Chávez los 18 meses de enfermedad?
El médico me dijo que fueron terribles, pero Chávez sabía disimular muy bien porque sus asesores, que era gente que ahora está en Podemos –Juan Carlos Monedero, Pablo Iglesias– [en aquellos momentos Podemos no existía] le aconsejó ocultar la enfermedad para controlar el poder más allá de su muerte. Chávez sabía que iba a morir, pero él engañó a todo el mundo.
Es decir, usted sostiene que quienes ahora conforman Podemos ayudaron a Chávez en su engaño.
Sí, y eso se ha confirmado a través de informes publicados en el periódico ABC. Tuvieron vínculos con el chavismo y todavía tiene vínculos con Maduro y Alfredo Serrano Mancilla, cofundador de Podemos a través de la fundación Celac Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños). A través de este amigo de la directiva, Podemos ha continuado con sus vínculos con Maduro. Es más, gente próxima a Podemos es la ideóloga de Maduro, ellos han aconsejado todo el plan de Gobierno de Maduro que ha llevado al país a la crisis que vive hoy Venezuela.
Todo fue una gran mentira, una estafa. El Gobierno decía que Chávez estaba muy bien, pero por dentro se estaba muriendo, agonizaba. Ya no estaba en condiciones para ser reelegido en su cargo y mucho menos para asignar a Maduro como su sucesor.
¿Cómo vería que Podemos ganara las elecciones en España?
Creo que terminaríais como Venezuela. Nosotros al principio creíamos que no sería posible estar como Cuba y ahora estamos peor, con un modelo cubano muy restrictivo, confiscador, anulador de libertades… Vamos, una dictadura. La única manera de Maduro para mantenerse en el poder es el autoritarismo y la represión.
Quienes defienden a Chávez esgrimen que en Venezuela mucha gente tiene acceso a la educación.
Es mentira. La educación se ha deteriorado mucho: han eliminado exámenes y materias como Física, Química o Matemáticas –ya no se estudian en el Bachillerato por la incapacidad del Gobierno para formar profesores en esas materias–. Así, ha disminuido la calidad de los estudios porque los venezolanos ya no estudian esas materias. El país no tiene personal docente porque el Estado paga muy mal. Todo está muy alborotado. El acceso a la educación es un fraude, pues se basa en el culto al chavismo.
¿Cómo es y cómo era ese país que dejó Chávez?
Venezuela siempre ha vivido de la industria petrolera en un 80 o 90% –ahora, sin embargo, dependemos de ella en un 100%–. El chavismo ha destruido la empresa privada y todo se tiene que importar. Antes se importaba un 30%, ahora es al revés: se importa más del 80% del consumo. El barril de petróleo antes estaba a 7 dólares pero nunca se hizo cola para comprar alimentos. Ahora sí. En los últimos momentos de la vida de Chávez, el barril de petróleo estaba a 100 dólares –es decir, hubo una bonanza muy grande— y se despilfarró. En ese momento, ya se estaban haciendo colas en los supermercados para comprar carne, arroz, leche, carne, azúcar… Las colas empezaron con los últimos momentos de Chávez y se han acentuado con Maduro. Son kilométricas y, al llegar tu turno, tras seis horas bajo el sol esperando, muchas veces ya se han acabado los productos. Es una frustración muy grande que el petróleo esté a 40 dólares y que a la vez no tengamos qué comer ni dónde comprar. Está previsto que la inflación año sea este año de más del 700%. En alimentos, más del 1.000%. Y si el próximo año continúa Maduro, será del 2.000%.
¿Por qué Venezuela no produce?
Porque el Gobierno tomó el control de las empresas de producción. Es un país sometido a la importación y el pueblo, a la vez, se enfrenta a unas hambrunas tremendas. La gente pasa mucha hambre y llega a morirse de hambre y desnutrición. No hay manera siquiera de darle leche materna a los niños. La gente está muy delgada, sobre todo las personas mayores y los bebés.
Usted a lo largo de su carrera entrevistó a Chávez 16 veces. ¿Cómo era?
Muy simpático, seductor, encantador. Ese era su gancho, era muy carismático. Te seducía con su labia y oratoria, con un discurso muy populachero y abierto. Engañaba muy bien, era un comediante, tenía muy buena voz, pero solo para seducir y engañar. Chávez exportó el modelo marxista-leninista y engañó a todo el mundo. Y ahora pagamos las consecuencias, pues estamos sufriendo un modelo fracasado.
Venezuela es un país sometido a la importación y el pueblo, a la vez, se enfrenta a unas hambrunas tremendas. La gente pasa mucha hambre y llega a morirse de hambre y desnutrición. No hay manera siquiera de darle leche materna a los niños.
¿Cree que Maduro seguirá mucho tiempo en el poder?
Ha perdido mucho apoyo popular. Maduro está destruyendo el legado de Chávez.
Entonces ¿qué es lo que pretende Maduro?
Mantenerse en el poder porque ha instalado mafias de militares que lo controlan todo. Esta es la única manera de permanecer –el autoritarismo y la represión– porque ya no tiene apoyo popular. Por eso no quiere el referéndum revocatorio –lo ha estado entorpeciendo, pues debería ser a finales de este mes–, quiere que sea el próximo año para impedir las elecciones anticipadas. Son los chicos de Podemos quienes están aconsejando a Maduro que posponga el revocatorio para el próximo año. Aun si saliese derrotado el próximo año, no se podrán hacer elecciones anticipadas, sino que mandará a su vicepresidente terminar el mandato hasta el 2019.
¿Es Podemos conocido en Venezuela?
¡Cómo no! Se hizo conocido a raíz de las publicaciones de ABC de documentos firmados, entre el 2009 y 2012, por Chávez. Él llegó a autorizar hasta siete millones de euros para Errejón, Monedero e Iglesias. Pero, ojo, aunque Chávez haya muerto, Maduro ha continuado pagándoles, y mucho. No sabemos cuánto les está pagando, pero sabemos seguro que así es porque la semana pasada salió el nombramiento de un representante de Podemos en la Gaceta Oficial como miembro del alto mando militar para la distribución de las bolsas de comida. Es decir, que es la gente de Podemos la que determina quiénes comen en Venezuela y quiénes no, quiénes van a tener viviendas y quiénes no. Y hacen coacción y chantaje a través de esas prebendas del Gobierno.
Podemos está ahora mismo en crisis con dos bandos enfrentados: los errejonistas y los pablistas.
Sí, están en guerra por controlar el poder. El problema de Venezuela está muy ligado al destino de Podemos. Por eso Podemos apuesta por que continúe el chavismo tras Maduro.
Pero en España no hay mucha gente que apoye el chavismo.
Porque se ha desprestigiado. Ahora a Podemos no le interesa identificarse mucho con el chavismo porque los desacreditaría. Venezuela por el momento huele mal para ellos. Ah, pero antes no le olía mal. Ellos adoraban a Chávez, pero ahora hacen creer que ya no les interesa.
Podemos y el chavismo se retroalimentan. El chavismo financia a Podemos en España para tener su punta de lanza para toda Europa, como ya hizo con varios países de América Latina.
En ‘El ocaso de Chávez’ también se recoge el romance que el expresidente vivió con la azafata de su avión presidencial.
Sí, Lidia Fajardo. Me dijo que Chávez fue el gran amor de su vida. Tuvieron una hija llamada Sara Manuela. Hoy en día debe de tener unos ocho años y ni ella ni la madre viven ya en Venezuela. Lidia lo acompañó en los últimos momentos: este es el lado humano de Chávez. Tuvo suerte al poder contar con una persona que lo acompañara a todas partes, ya que fue el presidente de la historia de Venezuela que más viajó.
Se sigue sin saber la fecha exacta de su muerte.
Exacto. La fecha oficial es el 5 de marzo, pero según el médico Chávez murió dos meses antes. A finales de diciembre habría muerto por un ataque cerebral–muerte en vida–. Después estuvo unos 15 días conectado a un respirador oficial y finalmente murió por un paro respiratorio cuando lo desconectaron. El discurso oficial sostiene que murió de un paro cardíaco, lo cual es mentira. Ocultaron todo para preparar la documentación y los decretos para seguir en el poder. El Gobierno estuvo dos meses preparando la sucesión de Chávez.
Y después vinieron las elecciones, el 14 de abril del 2013.
Sí, que fueron fraudulentas. Había ganado Capriles, el candidato de la oposición, pero al final de la tarde se contabilizaron 100.000 votos más a favor de Maduro. Fue todo muy reñido.
¿Qué le parece que el tema de Venezuela se utilice de electoralmente en España?
Me parece bien porque si nosotros hubiéramos tenido a alguien que nos advirtiera sobre los males que iba a causar Chávez no estaríamos así. Podemos es un engaño porque utiliza la misma fórmula que utilizó Chávez al principio. Podemos y el chavismo se retroalimentan. El chavismo financia a Podemos en España para tener su punta de lanza para toda Europa, como ya hizo con varios países de América Latina. Lo que pasa es que el chavismo se está desmoronando: murió con Chávez. Podemos tiene los restos, la continuación aquí en España. Por eso es importante que se denuncien estos vínculos. Lo que está pasando en Venezuela puede pasar en España, y ojalá abráis los ojos. Aún estáis a tiempo. Los venezolanos nunca creímos que nos pasaría esto.
Escribe tu comentario